La aplicación del proceso inmediato y su relación con la descarga procesal en Huánuco - 2019
Descripción del Articulo
        El objetivo general de la tesis es demostrar que existe una relación entre la aplicación del proceso inmediato con la descarga procesal, Huánuco 2019; el tipo de investigación es básico, documental y de campo, con un nivel descriptivo explicativo y enfoque cuantitativo; el método que se ha utilizado...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8050 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8050 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Abreviación del proceso Acusación directa Celeridad procesal Economía procesal Juicio inmediato Proceso Inmediato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02  | 
| Sumario: | El objetivo general de la tesis es demostrar que existe una relación entre la aplicación del proceso inmediato con la descarga procesal, Huánuco 2019; el tipo de investigación es básico, documental y de campo, con un nivel descriptivo explicativo y enfoque cuantitativo; el método que se ha utilizado fue el deductivo y el diseño no experimental; la obtención de la muestra fue no probabilística a intención del investigador, para tal efecto de tomó el 30.0% de la población, a quienes se les aplicó la encuesta y análisis de caso. Los resultados obtenidos han permitido la comprobación de las hipótesis, precisando que existe una relación inversamente proporcional entre el proceso inmediato y la descarga procesal, Huánuco 2019, ello en la medida que sólo se viene aplicando para casos simples y no para todos, cuyos presupuestos si lo justifican, por lo que no se efectivizado la descarga procesal. A pesar que la mayoría de la muestra ha señalado que la finalidad del proceso inmediato es la agilidad y descongestionamiento procesal, y que sus bondades es el respeto por la celeridad y economía procesal; si bien es verdad que el proceso inmediato se aplica mayormente ante la flagrancia delictiva 58.3% y suficiencia probatoria 41.7%, pero no se viene aplicando en la generalidad de casos en los que se presenta alguno de los presupuestos como la flagrancia delictiva, suficiencia probatoria o de elementos de convicción y confesión del imputado; sino por lo general para casos simples como omisión a la asistencia familiar en un 58.3%, conducción de vehículo en estado de ebriedad en un 25.0% y lesiones leves en un 16.7%, además existe otro problema que se observó, y es la duración del proceso, desde que el fiscal incoa proceso inmediato y presenta el requerimiento acusatorio, no se ha respetado el principio de celeridad procesal, pues en el 41.7% el caso ha durado más de 1 año y en el 25.0% 1 año, que corresponden a plazos muy extensos para tratarse de un proceso inmediato. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).