Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014

Descripción del Articulo

La elaboración de esta tesis tiene el propósito de dar a conocer el proceso de diseño de la estructura de acero de la torre en el Software Ms Towe V6.02.2 bajo la norma ANSI TIA 222G. Para una mejor organización de esta tesis, el estudio está dividido en 8 capítulos. El capítulo I en este capítulo r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Ponciano, Miriam Estafa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Torre de telecomunicaciones
Yurimaguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.184
Descripción
Sumario:La elaboración de esta tesis tiene el propósito de dar a conocer el proceso de diseño de la estructura de acero de la torre en el Software Ms Towe V6.02.2 bajo la norma ANSI TIA 222G. Para una mejor organización de esta tesis, el estudio está dividido en 8 capítulos. El capítulo I en este capítulo recapitula información importante del plan tesis. En este capítulo II en este capítulo se realiza una introducción al tema de central de la tesis con diversos conceptos básicos de la estructura de telecomunicación. Tipos de torres de telecomunicación, partes o componentes de la estructura a lo largo de toda su altura y normas aplicables. El capítulo III en este capítulo se describirá ítems importantes de la norma AS/TIA- 222-G-2005, en el cual ha sido elegida con la guía para la elaboración del diseño de la torre autosoportada cuadrada de 120 metros de altura: clasificación de cargas, clasificación de estructuras. Consideraciones para el diseño de acero estructural, deformaciones permisibles, diseño de miembros a compensación, a tensión, uniones y conexiones, en el capítulo IV se realiza un resumen del manejo y uso del programa Ms Tower 06.02.002 descriptivo de librerías de sesiones, modo de dibujo de geometría de una estructura de torre autosoportado; introducción de cargas e interpretaciones de los resultados. En este capítulo se muestra todo lo concerniente a la Torre: aspectos generales, especificadores técnicas de la calidad dl material, normas de se usaron, adopción de la geometría de la torre, cargas y complicaciones de diseño de la Torrea de 120 m, autosoportada de los esfuerzos de diseño de los de los elementos de la Torre según norma ANSI TIA en 222G en comparación con el programa Ms Tower VO6.02.002, diseños e conexión y pernos d anclaje. En el capítulo VI se muestra las recomendaciones extraídas del presente proyecto. En el capítulo VII se encuentra las recomendaciones que surgieron del desarrollo de este proyecto. En VIII se muestra la bibliografía. Se incluye en el anexo A: introducción de datos al programa Ms Tower V6.02.002. En el anexo B. fotos de la estructura y el anexo c: planos de presentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).