Influencia de abonos orgánicos enriquecidos con calcio en el rendimiento de fresa (Fragaria x ananassa Duch. ex Lamarck) variedad San Andrea en Aclacancha -Ambo – Huánuco
Descripción del Articulo
        El reciente estudio de investigación titulado “Influencia de abonos orgánicos enriquecidos con calcio en el rendimiento de fresa (fragaria x ananassa duch. ex lamarck) variedad san andreas en ambo – huánuco 2021” tuvo como objetivos: Determinar la influencia de abonos orgánicos enriquecidos con calc...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7107 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7107 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Abono orgánico Fertilizante inorgánico Rendimiento fresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
| Sumario: | El reciente estudio de investigación titulado “Influencia de abonos orgánicos enriquecidos con calcio en el rendimiento de fresa (fragaria x ananassa duch. ex lamarck) variedad san andreas en ambo – huánuco 2021” tuvo como objetivos: Determinar la influencia de abonos orgánicos enriquecidos con calcio en el rendimiento y calidad de fresa (Fragaria x ananassa Duch. ex Lamarck) variedad Santa Andrea. La metodología fue cuantitativa experimental, los, tratamientos fueron: T1 (Guano de isla +Calcio), T2 (Compost/EM + Calcio), T3 (Humus de lombriz + Calcio), T4 (Fertilizante N P K). Las variables evaluadas fueron: número de fruto/ planta y peso de fruto/planta. Los resultados, para número de frutos por planta, no mostraron variabilidad en los promedios; sin embargo, el tratamiento que mejor se comportó, según un gráfico de frecuencia, fue T1 (guano de isla +Calcio). Con relación al peso del fruto / planta, hubo variabilidad significativa en los promedios de los tratamientos, siendo el tratamiento T1 (guano de isla +Calcio), el que mejor respondió con un promedio de 100,17 gramos/planta, seguido del T3 (Humus de lombriz + Calcio), con un promedio de 99.26 gramos/planta. T2 (Compost/EM + Calcio) y T0 (fertilizante químico) con valores de 97.92 gramos/planta y93,66 gramos/planta respectivamente. Se concluye que el tratamiento T1 (guano de isla + Calcio) fue el que más se destacó, refleja mayores rendimientos en el peso de los frutos/ planta, seguido de Humus de lombriz + Calcio, Compost/EM + Calcio, fertilizante químico, respectivamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).