Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. sede Cañete- 2014

Descripción del Articulo

Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de los estudiantes, los objetivos que se buscan y la naturaleza de los conocimientos, con la finalidad de hacer efectivo el proceso de aprendizaje. Definir las estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Chumpitaz, Gladys Landelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de los estudiantes, los objetivos que se buscan y la naturaleza de los conocimientos, con la finalidad de hacer efectivo el proceso de aprendizaje. Definir las estrategias de aprendizaje implica tener claro: objetivos del curso, concepción de la enseñanza, concepción de aprendizaje, de acuerdo con Weinstein y Mayer (1986) , las estrategias de aprendizaje son las acciones y pensamientos de los alumnos que ocurren durante el aprendizaje, que tienen gran influencia en el grado de motivación e incluyen aspectos como la adquisición, retención y transferencia. Estos autores consideran a las estrategias como técnicas que pueden ser enseñadas para ser usadas durante el aprendizaje. De esta manera, la meta de cualquier estrategia particular de aprendizaje será la de afectar el estado motivacional y afectivo y la manera en la que el estudiante selecciona, adquiere, organiza o integra un nuevo conocimiento. La presente investigación pretende relacionar las estrategias de aprendizaje de los estudiantes Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. Sede Cañete con el rendimiento académico. En el trabajo de campo se ha verificado, de manera precisa, los objetivos planteados en nuestra investigación, El instrumento utilizado en la presente investigación respecto a las Estrategias de Aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. Sede Cañete-2014. De acuerdo a los resultados hallados en relación al uso Estrategias de Aprendizaje que practican los estudiantes, se identificó que es alto. Los resultados hallados también evidencian que el Rendimiento Académico de los estudiantes de la especialidad es adecuado. De acuerdo a los resultados hallados respecto a la correlación con valores de significancia (p<0,05), podemos afirmar que el uso de Estrategias de Aprendizaje están relacionados directa y significativamente con el Rendimiento académico de los estudiantes de la Especialidad de Primaria. Los materiales educativos influyen directamente en el rendimiento académico de los estudiantes de la especialidad de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. Sede Cañete-2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).