La lectura por placer como estrategia didáctica para desarrollar competencias comunicativas en niños de la Institución Educativa “Emilia Barcia Boniffatti” Yanahuanca, Pasco - 2022
Descripción del Articulo
El estudio titulado "La Lectura por placer como estrategia didáctica para desarrollar competencias comunicativas en niños de la Institución Educativa 'Emilia Barcia Boniffatti', Yanahuanca, Pasco" se centra en la aplicación de la lectura por placer como un enfoque pedagógico para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura Lectura por placer Competencias Comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio titulado "La Lectura por placer como estrategia didáctica para desarrollar competencias comunicativas en niños de la Institución Educativa 'Emilia Barcia Boniffatti', Yanahuanca, Pasco" se centra en la aplicación de la lectura por placer como un enfoque pedagógico para mejorar las habilidades comunicativas. en niños de una institución educativa específica en Yanahuanca, Pasco. El estudio se basó en la premisa de que el fomento de la lectura por placer no solo promueve el amor por la lectura, sino que también puede ser una herramienta efectiva para el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes. La investigación investiga cómo la implementación de estrategias de lectura por placer en el aula puede influir en la mejora de las habilidades de comunicación, comprensión y expresión oral y escrita de los niños. La Institución Educativa "Emilia Barcia Boniffatti" se convirtió en el escenario donde se llevó a cabo el estudio, y se empleó una metodología que incluye observaciones de clase, encuestas a docentes y estudiantes, análisis de resultados académicos y un seguimiento del progreso de los participantes. La investigación buscó demostrar la eficacia de la lectura por placer como una estrategia didáctica para enriquecer las habilidades comunicativas de los estudiantes en un contexto educativo específico. Los resultados del estudio pueden tener implicaciones significativas para el diseño de programas educativos que promueven la lectura y el desarrollo de competencias comunicativas en niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).