Los juegos verbales y el desarrollo de la articulación verbal en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 022 Mariano Bonin, Tingo María – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad analizar el nivel de práctica de los juegos verbales para el desarrollo de la articulación verbal de los niños de la Institución Educativa Inicial N° 022 Mariano Bonin, Tingo María, 2020. Debido a que la experiencia laboral de la investigadora ha permitid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Verbales Trabalenguas Rimas Canciones infantiles Articulación verbal Desarrollo fonológico Desarrollo sintáctico Desarrollo semántico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad analizar el nivel de práctica de los juegos verbales para el desarrollo de la articulación verbal de los niños de la Institución Educativa Inicial N° 022 Mariano Bonin, Tingo María, 2020. Debido a que la experiencia laboral de la investigadora ha permitido comprobar que los niños de la mencionada institución presentan debilidades al hablar y al momento de pronunciar determinadas palabras. Con dicha finalidad, la presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre los juegos verbales y la articulación verbal en los niños y niñas de 5 años estudiantes de la I,E,I, N° 022 de Tingo María, 2020. La metodología empleada estuvo conformada por un tipo de investigación aplicada; el enfoque fue cuantitativo; el nivel fue descriptivo explicativo; el diseño de investigación fue no experimental; la población estuvo conformado por 144 niños y niñas y la muestra estuvo conformado por 30 niños y niñas; la técnica empleada fue la observación no participante; y el instrumento de estudio fue la guía de observación. Los resultados de la investigación conforme con la tabla 25 nos permitió comprobar que, es bajo el nivel de práctica de los juegos verbales para el desarrollo de la articulación verbal en los niños y niñas de 5 años estudiantes de la I.E.I. N° 022 de Tingo María, 2020, pues al contrastar con el estadístico de Chi Cuadrado la significancia bilateral obtenida fue de 0,000. Debido al bajo nivel se práctica de juegos verbales, los niños tienen un bajo nivel de desarrollo fonológico, sintáctico y semántico, relacionados con el desarrollo del lenguaje oral de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).