Complejo termal, comercial y turístico como desarrollo de la arquitectura rural sostenible en la comunidad campesina San Juan Baños de Rabí, distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrion - Pasco 2017

Descripción del Articulo

La arquitectura rural o vernácula como herramienta para el desarrollo de la comunidad con el fin de brindar una mejor alternativa de vida y de aporte al turismo; así el complejo termal, comercial y turístico es un proyecto que se adecuada a la necesidad y realidad de la sociedad, siendo objeto de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola García, Iván Mijaíl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejo termal
Comercial y turístico
Arquitectura rural
Arquitectura sostenible
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:La arquitectura rural o vernácula como herramienta para el desarrollo de la comunidad con el fin de brindar una mejor alternativa de vida y de aporte al turismo; así el complejo termal, comercial y turístico es un proyecto que se adecuada a la necesidad y realidad de la sociedad, siendo objeto de estudio la comunidad campesina San Juan Baños de Rabí, distrito de Yanahuanca; donde las fuentes termales son el recurso importante para la atracción de turistas y esto conlleva a generar comercio. Con el buen uso de los recursos naturales se busca una arquitectura sostenible. Uno de los problemas en el Perú es contar con espacios públicos no saludables e higiénicos, también se tiene el desconocimiento de cómo sacar provecho a las aguas termales para propósitos medicinales ya que las tipologías de baños termales están orientadas a la recreación; en el proyecto se busca relacionar espacios como por ejemplo el agua termal para la salud, áreas libres para la recreación o turismo activo, la producción y los servicios como comercio. Se tiene como objetivo diseñar arquitectónicamente un complejo termal, comercial y turístico para contribuir al desarrollo de la arquitectura rural sostenible en la comunidad campesina San Juan Baños de Rabí. Para lo cual reúne características de una investigación descriptiva aplicativa, un tipo de investigación no experimental; utilizando el método de recolección de datos en campo y bibliográfico. De esta manera se pudo concluir que con el complejo termal, comercial y turístico servirá de modelo para la población y para el desarrollo rural, esto gracias a la aceptación de la población turística de aplicar el estilo de la arquitectura rural en el lugar porque se atraería a más turistas gracias al estilo planteado; por ello servirá de ejemplo para que la población adopte este estilo y conserve su identidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).