Trabajo colaborativo y logro de las competencias significativas en el Área de Inglés en los Estudiantes de la Segunda Especialidad Profesional - UNHEVAL, 2020

Descripción del Articulo

Sobre la base de las orientaciones del método científico y en apego a las reglas de la estructura del informe de tesis determinamos el objetivo general, que a la letra dice: Determinar el grado de relación del trabajo colaborativo con las competencias significativas en el área de inglés, según perce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Vela, Aldo Franklin, Machacuay Tovalino, Judith Marivel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
Aprendizaje
Capacidades
Desempeños
Trabajo cooperativo
Idioma extranjero
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:Sobre la base de las orientaciones del método científico y en apego a las reglas de la estructura del informe de tesis determinamos el objetivo general, que a la letra dice: Determinar el grado de relación del trabajo colaborativo con las competencias significativas en el área de inglés, según percepción de los estudiantes del Programa de Segunda Especialidad Profesional - UNHEVAL, 2020. Luego se estableció el tipo de investigación: CORRELACIONAL, porque se pretendió visualizar cómo se relacionan o no se relacionan la variable: estrategia del trabajo colaborativo en el logro de la competencia: escribe en inglés diversos tipos de palabras de su entorno en inglés. Además, se buscó evaluar la relación que existe entre dos las dos variables y el grado de relación entre ellas. Como resultado de la recopilación, tratamiento y presentación de datos se obtuvo el siguiente resultado: El índice de correlación muestra que el valor de r = 0.45 y r= 0.74, se ubican en el intervalo 0,40 ≤ r < 0.80 y su interpretación señala que existe una correlación significativa en el trabajo colaborativo y logro de las competencias significativas en el área de inglés en los estudiantes de la segunda especialidad profesional - UNHEVAL, 2020. En consecuencia, tenemos: Existe relación directa y significativa del trabajo colaborativo con las competencias significativas en el área de inglés, según percepción de los estudiantes del Programa de Segunda Especialidad Profesional - UNHEVAL, 2020. Además, se estableció que existe una relación directa y significativa del trabajo colaborativo en las competencias: lee diversos tipos de palabras de su entorno en inglés, habla diversas palabras de su entorno en inglés y escribe diversas palabras de su entorno en inglés, según percepción en los estudiantes del Programa de Segunda Especialidad Profesional – mención inglés - UNHEVAL, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).