Rehabilitacion y mejoramiento Av Universitaria tramo Puente Tingo – ingreso a Marabamba con Glargrid-2019
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis se enfocara en la rehabilitación del pavimento existente REHABILITACION Y MEJORAMIENTO AV UNIVERSITARIA TRAMO PUENTE TINGO – INGRESO A MARABAMBA para su posterior mejoramiento con la aplicación de GEOTEXTIL GLARGRID con refuerzo en el pavimentos flexibles existente ,para lo cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitación y mejoramiento Glargrid https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.127 |
Sumario: | El proyecto de tesis se enfocara en la rehabilitación del pavimento existente REHABILITACION Y MEJORAMIENTO AV UNIVERSITARIA TRAMO PUENTE TINGO – INGRESO A MARABAMBA para su posterior mejoramiento con la aplicación de GEOTEXTIL GLARGRID con refuerzo en el pavimentos flexibles existente ,para lo cual se aplicara la será el PCI (índice de condición del pavimento), este método nos dará un indicador que permita precisar la degradación o condición del pavimento flexible existente, con la finalidad de solicitar su intervención oportuna, seleccionando la técnica más adecuada de mantenimiento, rehabilitación o reconstrucción del pavimento existente. Al realizar la intervención in situ al aeropuerto se pudo dialogar con el jefe la cual afirma que la pista de aterrizaje no ha sido evaluada antes de ser intervenida bajo una metodología o procedimiento; esto nos permite realizar la evaluación superficial del pavimento flexible, para obtener su índice de condición con la aplicación de la metodología PCI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).