Análisis de estados financieros como instrumento de evaluación en la toma de decisiones empresariales en la Provincia de Marañón Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES EN LA PROVINCIA DE MARAÑON HUÁNUCO “, demostrar la importancia de los Estados Financieros en la toma de decisiones dentro de las empresas de la provinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Dominguez, Madai
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados Financieros
Análisis
Interpretación
Normas
Decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNHE_50e28de7cbc3ccc2fc331a7ba8c3f3a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10269
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de estados financieros como instrumento de evaluación en la toma de decisiones empresariales en la Provincia de Marañón Huánuco
title Análisis de estados financieros como instrumento de evaluación en la toma de decisiones empresariales en la Provincia de Marañón Huánuco
spellingShingle Análisis de estados financieros como instrumento de evaluación en la toma de decisiones empresariales en la Provincia de Marañón Huánuco
Estrada Dominguez, Madai
Estados Financieros
Análisis
Interpretación
Normas
Decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Análisis de estados financieros como instrumento de evaluación en la toma de decisiones empresariales en la Provincia de Marañón Huánuco
title_full Análisis de estados financieros como instrumento de evaluación en la toma de decisiones empresariales en la Provincia de Marañón Huánuco
title_fullStr Análisis de estados financieros como instrumento de evaluación en la toma de decisiones empresariales en la Provincia de Marañón Huánuco
title_full_unstemmed Análisis de estados financieros como instrumento de evaluación en la toma de decisiones empresariales en la Provincia de Marañón Huánuco
title_sort Análisis de estados financieros como instrumento de evaluación en la toma de decisiones empresariales en la Provincia de Marañón Huánuco
author Estrada Dominguez, Madai
author_facet Estrada Dominguez, Madai
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jaimes Omonte, Elmer Glicerio
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Dominguez, Madai
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estados Financieros
Análisis
Interpretación
Normas
Decisiones
topic Estados Financieros
Análisis
Interpretación
Normas
Decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El presente trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES EN LA PROVINCIA DE MARAÑON HUÁNUCO “, demostrar la importancia de los Estados Financieros en la toma de decisiones dentro de las empresas de la provincia de Marañón, las consecuencias y efectos que pueden producir se si toman con una información real y veraz. También se pretende dar un enfoque acerca de la importancia de la interpretación, análisis de la información que se espera como resultado final de cada periodo, tomando como inicio normas, conceptos, políticas contables necesarias y básicas para luego implementarlas en el tratamiento de la información. Los Estados Financieros tiene un impacto significativo en la toma de decisiones, estas decisiones pueden ser positivas y negativas, donde arroja una cadena de información, desde el inicio de su ciclo como son los servicios o productos que brinda las empresas hasta la cancelación por parte de nuestros clientes, generando información contable para nuestros estados financieros en un tiempo dado y oportuno, para ser evaluados por los gerentes de las empresas y seguidamente para la toma de decisiones. Los estados financieros constituyen la base central y fundamental de todas las empresas de marañón y para la toma de decisiones, ya que allí se muestra los resultados obtenidos, la gestión de los accionistas y/o socios y cada una de las decisiones tomadas con los recursos que cuenta la empresa para generar efectivos necesarios para toma de decisiones en un futuro. Con respecto al impacto de los estados financieros sobre la toma de decisiones, cada vez buscamos mejoras que vayan en beneficio de la empresa, desde los inicios el comerciante ha buscado la manera de tomar las mejores decisiones en compra, venta, inversión sobre sus negocios contar con las herramientas al alcance para analizar y tomar mejores decisiones acertadas, utilizando la información como papeles de trabajo, gráficos, ratios y mediciones digitales. Para la hipótesis general existe una correlación positiva que X2 = 431.733333 > a X2C = 50.9984602, se afirma que El análisis de Estados Financieros mejora significativamente en la toma de decisiones gerenciales empresariales en la provincia de Marañón departamento de Huánuco. que corresponde a un nivel correlación positiva moderada, por tanto, la elaboración y análisis de los estados Financieros, es de vital importancia en las empresas de la provincia de Marañón -Huánuco; los cuales permitirán que dichos indicadores financieros (estados financieros, análisis vertical, horizontal y las ratios), proporcionan información valida, actual, veraz y precisa, facilitando así la toma de decisiones gerenciales. Dado que el valor calculado de la prueba X2 es mayor al valor crítico, se acepta la hipótesis planteada, a la probabilidad de a = 0.05, de margen de error. Por ende, el 95% muestra la confiabilidad, que el análisis de Estados Financieros mejora significativamente en la toma de decisiones gerenciales empresariales en la provincia de Marañón departamento de Huánuco. También, Existe una correlación positiva Como la X2 = 185.166667 > a X2C = 21.0260698 que, el análisis de Estados Financieros identifica el nivel de eficiencia financiera, en la toma de decisiones gerenciales empresariales en la provincia de Marañón departamento de Huánuco. donde el valor crítico de la prueba, considerando 12 grados de libertad y la probabilidad a = 0.05 es 21.0260698 habiendo una confiabilidad del 95%. De la misma manera El análisis vertical y horizontal identifica las variaciones significativas en los Estados Financieros en la toma de decisiones gerenciales empresariales en la provincia de Marañón departamento de Huánuco. Por ende, El valor crítico de la prueba, considerando 8 grados de libertad y la probabilidad a = 0.05 es 15.5073131, Como la X2 = 127.222222 > X2c = 15.5073131 entonces se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. Se encontró que X2 = 120.888889> X2c = 15.5073131 entonces se acepta la hipótesis planteada que, el análisis de las razones financieras mejora el proceso de toma de decisiones gerenciales empresariales en la provincia de Marañón departamento de Huánuco. Y se rechaza la hipótesis nula.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-10T21:57:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-10T21:57:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/10269
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/10269
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_42689357_D;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b9067b43-fe42-4351-bdfd-8a74036643a8/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/43e1b7a3-ff86-47d8-a176-3e8782e1f60f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/08944b22-2067-4946-9647-7ae85512105e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/80a73958-3ff6-4dc9-b6ac-62adab1e3170/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98c7e65889edbceefb34131901097fa8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9da26e75b3a0debb483391437738dbc6
78976612c973e4bcdc0819520c35f2ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145841847074816
spelling Jaimes Omonte, Elmer GlicerioEstrada Dominguez, Madai2024-07-10T21:57:38Z2024-07-10T21:57:38Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/10269El presente trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES EN LA PROVINCIA DE MARAÑON HUÁNUCO “, demostrar la importancia de los Estados Financieros en la toma de decisiones dentro de las empresas de la provincia de Marañón, las consecuencias y efectos que pueden producir se si toman con una información real y veraz. También se pretende dar un enfoque acerca de la importancia de la interpretación, análisis de la información que se espera como resultado final de cada periodo, tomando como inicio normas, conceptos, políticas contables necesarias y básicas para luego implementarlas en el tratamiento de la información. Los Estados Financieros tiene un impacto significativo en la toma de decisiones, estas decisiones pueden ser positivas y negativas, donde arroja una cadena de información, desde el inicio de su ciclo como son los servicios o productos que brinda las empresas hasta la cancelación por parte de nuestros clientes, generando información contable para nuestros estados financieros en un tiempo dado y oportuno, para ser evaluados por los gerentes de las empresas y seguidamente para la toma de decisiones. Los estados financieros constituyen la base central y fundamental de todas las empresas de marañón y para la toma de decisiones, ya que allí se muestra los resultados obtenidos, la gestión de los accionistas y/o socios y cada una de las decisiones tomadas con los recursos que cuenta la empresa para generar efectivos necesarios para toma de decisiones en un futuro. Con respecto al impacto de los estados financieros sobre la toma de decisiones, cada vez buscamos mejoras que vayan en beneficio de la empresa, desde los inicios el comerciante ha buscado la manera de tomar las mejores decisiones en compra, venta, inversión sobre sus negocios contar con las herramientas al alcance para analizar y tomar mejores decisiones acertadas, utilizando la información como papeles de trabajo, gráficos, ratios y mediciones digitales. Para la hipótesis general existe una correlación positiva que X2 = 431.733333 > a X2C = 50.9984602, se afirma que El análisis de Estados Financieros mejora significativamente en la toma de decisiones gerenciales empresariales en la provincia de Marañón departamento de Huánuco. que corresponde a un nivel correlación positiva moderada, por tanto, la elaboración y análisis de los estados Financieros, es de vital importancia en las empresas de la provincia de Marañón -Huánuco; los cuales permitirán que dichos indicadores financieros (estados financieros, análisis vertical, horizontal y las ratios), proporcionan información valida, actual, veraz y precisa, facilitando así la toma de decisiones gerenciales. Dado que el valor calculado de la prueba X2 es mayor al valor crítico, se acepta la hipótesis planteada, a la probabilidad de a = 0.05, de margen de error. Por ende, el 95% muestra la confiabilidad, que el análisis de Estados Financieros mejora significativamente en la toma de decisiones gerenciales empresariales en la provincia de Marañón departamento de Huánuco. También, Existe una correlación positiva Como la X2 = 185.166667 > a X2C = 21.0260698 que, el análisis de Estados Financieros identifica el nivel de eficiencia financiera, en la toma de decisiones gerenciales empresariales en la provincia de Marañón departamento de Huánuco. donde el valor crítico de la prueba, considerando 12 grados de libertad y la probabilidad a = 0.05 es 21.0260698 habiendo una confiabilidad del 95%. De la misma manera El análisis vertical y horizontal identifica las variaciones significativas en los Estados Financieros en la toma de decisiones gerenciales empresariales en la provincia de Marañón departamento de Huánuco. Por ende, El valor crítico de la prueba, considerando 8 grados de libertad y la probabilidad a = 0.05 es 15.5073131, Como la X2 = 127.222222 > X2c = 15.5073131 entonces se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. Se encontró que X2 = 120.888889> X2c = 15.5073131 entonces se acepta la hipótesis planteada que, el análisis de las razones financieras mejora el proceso de toma de decisiones gerenciales empresariales en la provincia de Marañón departamento de Huánuco. Y se rechaza la hipótesis nula.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_42689357_D;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Estados FinancierosAnálisisInterpretaciónNormasDecisioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Análisis de estados financieros como instrumento de evaluación en la toma de decisiones empresariales en la Provincia de Marañón Huánucoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en ContabilidadContabilidad22412223https://orcid.org/0000-0002-7266-280X42689357411058Manrique de Lara Suarez, Digna AmabiliaMiraval Tarazona, Cayto DidiNacion Moya, Julio AugustoRivero Lazo, Melida SaraLozano Davila, Reiterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_42689357_D.pdfT023_42689357_D.pdfTesisapplication/pdf6475128https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b9067b43-fe42-4351-bdfd-8a74036643a8/download98c7e65889edbceefb34131901097fa8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/43e1b7a3-ff86-47d8-a176-3e8782e1f60f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT023_42689357_D.pdf.txtT023_42689357_D.pdf.txtExtracted texttext/plain101595https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/08944b22-2067-4946-9647-7ae85512105e/download9da26e75b3a0debb483391437738dbc6MD55THUMBNAILT023_42689357_D.pdf.jpgT023_42689357_D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18399https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/80a73958-3ff6-4dc9-b6ac-62adab1e3170/download78976612c973e4bcdc0819520c35f2ffMD5620.500.13080/10269oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/102692024-10-22 11:12:18.7https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).