Influencia del acartelamiento para el control de las deflexiones en vigas con luces mayores a 7 metros en una edificación de concreto armado

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como obtuvo principal controlar las excesivas deflexiones en vigas mayores de 7 metros en edificaciones comerciales de concreto armado empleando el acartelamiento en vigas, para la cual se empleado como instrumento de análisis el software ETABS, para ello se tomó 3 edificacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verde Basilio, Carlos Niger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigas acarteladas
Concreto armado
Deflexiones
Longitud de variación
ETABS
Desplazamiento lateral
Derivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UNHE_4f2fd75d2ae64d89414b9dd68677017b
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8997
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del acartelamiento para el control de las deflexiones en vigas con luces mayores a 7 metros en una edificación de concreto armado
title Influencia del acartelamiento para el control de las deflexiones en vigas con luces mayores a 7 metros en una edificación de concreto armado
spellingShingle Influencia del acartelamiento para el control de las deflexiones en vigas con luces mayores a 7 metros en una edificación de concreto armado
Verde Basilio, Carlos Niger
Vigas acarteladas
Concreto armado
Deflexiones
Longitud de variación
ETABS
Desplazamiento lateral
Derivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Influencia del acartelamiento para el control de las deflexiones en vigas con luces mayores a 7 metros en una edificación de concreto armado
title_full Influencia del acartelamiento para el control de las deflexiones en vigas con luces mayores a 7 metros en una edificación de concreto armado
title_fullStr Influencia del acartelamiento para el control de las deflexiones en vigas con luces mayores a 7 metros en una edificación de concreto armado
title_full_unstemmed Influencia del acartelamiento para el control de las deflexiones en vigas con luces mayores a 7 metros en una edificación de concreto armado
title_sort Influencia del acartelamiento para el control de las deflexiones en vigas con luces mayores a 7 metros en una edificación de concreto armado
author Verde Basilio, Carlos Niger
author_facet Verde Basilio, Carlos Niger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Ramírez, Moisés Edgard
dc.contributor.author.fl_str_mv Verde Basilio, Carlos Niger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vigas acarteladas
Concreto armado
Deflexiones
Longitud de variación
ETABS
Desplazamiento lateral
Derivas
topic Vigas acarteladas
Concreto armado
Deflexiones
Longitud de variación
ETABS
Desplazamiento lateral
Derivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description La presente tesis tiene como obtuvo principal controlar las excesivas deflexiones en vigas mayores de 7 metros en edificaciones comerciales de concreto armado empleando el acartelamiento en vigas, para la cual se empleado como instrumento de análisis el software ETABS, para ello se tomó 3 edificaciones comerciales ubicadas en la ciudad de Huánuco, primeramente se predimensiono las vigas acarteladas siguiendo las recomendaciones para elementos no prismáticos , según esto se obtuvo 5 casos estructurales los cuales fueron analizados junto al modelo cuando la viga presenta una sección transversal constante, posterior a ello se definió los parámetros sismorresistentes para la edificaciones comerciales en donde se obtuvo que la edificación posee una categoría de uso B importante, tipo de suelo S2 y será un sistema estructural de pórticos. Con ello estos valores se realizó el análisis sismorresistente en el software ETABS, dando como resultado que al reducir la longitud de sección variable y aumentar el ángulo de variación del peralte de las vigas acarteladas estas tienden a incrementarse gradualmente el desplazamiento lateral del entrepiso, el periodo de vibración natural ,las derivas de entrepiso, deflexiones en vigas y cuantía de acero de manera que la vigas las vigas acarteladas influyen positivamente en el comportamiento estructural sismorresistente y se concluye que al emplear vigas acarteladas con una longitud de variación de 1.50 metros ayuda a controlar las deflexiones en vigas mayores de 7 metros en edificaciones comerciales de concreto armado debido a que los resultado obtenidos demuestran que al emplear vigas acarteladas con una longitud de variación de 1.50 metros se reduce el momento flector en 38.26%, se reduce la cuantía de acero en 17.23% y se reduce la deflexión máxima en 43.29%
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-24T21:10:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-24T21:10:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/8997
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/8997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TIC00353V47;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8e97890e-2d9e-4bac-a142-f438ee3fa16f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/482a33d4-57dd-49e4-b48e-8674b5d86916/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b8b49c94-d038-47c5-9c3a-049d641bae57/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c1bdda5f-f97e-4fa7-8496-baab2b54080f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1c4a03909c377ab999c343bf8da8abf4
a7148c33821b24205858dbd00c4b2cb9
4a350cce68426661a78d14ecef7297dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145863111147520
spelling Torres Ramírez, Moisés EdgardVerde Basilio, Carlos Niger2023-10-24T21:10:17Z2023-10-24T21:10:17Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/8997La presente tesis tiene como obtuvo principal controlar las excesivas deflexiones en vigas mayores de 7 metros en edificaciones comerciales de concreto armado empleando el acartelamiento en vigas, para la cual se empleado como instrumento de análisis el software ETABS, para ello se tomó 3 edificaciones comerciales ubicadas en la ciudad de Huánuco, primeramente se predimensiono las vigas acarteladas siguiendo las recomendaciones para elementos no prismáticos , según esto se obtuvo 5 casos estructurales los cuales fueron analizados junto al modelo cuando la viga presenta una sección transversal constante, posterior a ello se definió los parámetros sismorresistentes para la edificaciones comerciales en donde se obtuvo que la edificación posee una categoría de uso B importante, tipo de suelo S2 y será un sistema estructural de pórticos. Con ello estos valores se realizó el análisis sismorresistente en el software ETABS, dando como resultado que al reducir la longitud de sección variable y aumentar el ángulo de variación del peralte de las vigas acarteladas estas tienden a incrementarse gradualmente el desplazamiento lateral del entrepiso, el periodo de vibración natural ,las derivas de entrepiso, deflexiones en vigas y cuantía de acero de manera que la vigas las vigas acarteladas influyen positivamente en el comportamiento estructural sismorresistente y se concluye que al emplear vigas acarteladas con una longitud de variación de 1.50 metros ayuda a controlar las deflexiones en vigas mayores de 7 metros en edificaciones comerciales de concreto armado debido a que los resultado obtenidos demuestran que al emplear vigas acarteladas con una longitud de variación de 1.50 metros se reduce el momento flector en 38.26%, se reduce la cuantía de acero en 17.23% y se reduce la deflexión máxima en 43.29%application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETIC00353V47;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Vigas acarteladasConcreto armadoDeflexionesLongitud de variaciónETABSDesplazamiento lateralDerivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Influencia del acartelamiento para el control de las deflexiones en vigas con luces mayores a 7 metros en una edificación de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil22494112https://orcid.org/0000-0002-1036-757371430273732038Lambruschini Espinoza, Reyder AlexanderNarro Jara, Luis FernandoAscencio Condor, Jesus FranciscoMeyzan Briceño, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8e97890e-2d9e-4bac-a142-f438ee3fa16f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTIC00353V47.pdf.txtTIC00353V47.pdf.txtExtracted texttext/plain101523https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/482a33d4-57dd-49e4-b48e-8674b5d86916/download1c4a03909c377ab999c343bf8da8abf4MD56THUMBNAILTIC00353V47.pdf.jpgTIC00353V47.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17271https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b8b49c94-d038-47c5-9c3a-049d641bae57/downloada7148c33821b24205858dbd00c4b2cb9MD57ORIGINALTIC00353V47.pdfTIC00353V47.pdfTesisapplication/pdf11676106https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c1bdda5f-f97e-4fa7-8496-baab2b54080f/download4a350cce68426661a78d14ecef7297dcMD5520.500.13080/8997oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/89972024-10-22 11:30:17.79https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).