Intervención de Enfermería en el cuidado del niño pre-escolar enfermo con IRA, por madres de la comunidad de Conchamarca, 2019.

Descripción del Articulo

EL objetivo del estudio fue demostrar que la intervención de enfermería mejora el cuidado del niño pre-escolar enfermo con IRA, brindado por las madres de la comunidad de Conchamarca, en el 2019. El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo pre - experimental, analítico, prospectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chahua Luna, Omar Igidio, Fernández Bravo, Katyuska Xiomara, Morales Ramos, Jhanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Enfermería
Infecciones Respiratorias Agudas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.208
Descripción
Sumario:EL objetivo del estudio fue demostrar que la intervención de enfermería mejora el cuidado del niño pre-escolar enfermo con IRA, brindado por las madres de la comunidad de Conchamarca, en el 2019. El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo pre - experimental, analítico, prospectivo y longitudinal, con diseño: pre y post test. La muestra poblacional la conformaron 32 madres de niños menores de 5 años. Al grupo de estudio se le aplicó la intervención educativa y demostrativa, conteniendo la descripción y concepto de la IRA, la detección temprana de los factores de riesgo, identificación de los signos de alarma, complicaciones, la importancia del cuidado, el tratamiento oportuno y prevención de la enfermedad. Para medir el efecto de la intervención se aplicó un cuestionario de conocimiento y de prácticas de cuidado que brindan la madre al niño enfermo con IRA y una encuesta de características generales, éstos fueron previamente validados y fiabilizados. Se aplicaron las consideraciones éticas. En el análisis inferencial se aplicó la prueba de comparaciones de proporciones, mediante el Chi-cuadrado para un p=<0.05. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en el conocimiento del cuidado del niño enfermo con IRA entre los diferentes momentos del estudio (pre y post intervención), con (X2=45.607 y p=0.000) y en las prácticas del cuidado materno con (X2=49.067 y p=0.000). Se concluye, que la estrategia de intervención que se brindan a las madres de la comunidad de Conchamarca, tienen un efecto en el aprendizaje de la IRA, por lo cual se recomienda su seguir con su continuidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).