Indicadores socioeconómicos y prevalencia de anemia en los niños menores de 3 años atendidos en el Centro de Salud de Chilca – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es identificar los indicadores socioeconómicos asociados a la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años atendidos en el centro de salud de Chilca en el año 2019. El tipo de metodología de investigación fue básica, el nivel correlativo y el diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Salinas, Jenny Giovanna, Villaverde Rutti, Leonor, Mucha Meza, Tania
Formato: otro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores socioeconómicos
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es identificar los indicadores socioeconómicos asociados a la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años atendidos en el centro de salud de Chilca en el año 2019. El tipo de metodología de investigación fue básica, el nivel correlativo y el diseño no experimental y transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario y la muestra fue de 267 niños menores de 3 años atendidos en el Centro de Salud de Chilca. Los resultados muestran que la mayoría de los niños menores de 3 años atendidos en el Centro de Salud de Chilca en el 2019 presentaron anemia leve (60,7%) y la prevalencia de anemia fue del 93%. Conclusión: Los indicadores sociales no se asocian significativamente con la prevalencia de anemia en menores de 3 años atendidos en el centro de salud de Chilca en el año 2019. (p>0.05) Mientras que los indicadores económicos se asocian significativamente con la prevalencia de anemia en menores de 3 años de edad atendidos en el Centro de salud de Chilca en el 2019. (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).