La influencia de la morosidad en la recaudación de arbitrios de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodos 2020 – 2019

Descripción del Articulo

Este estudio se llevó a cabo para examinar la relación entre la morosi dad y la recaudación de arbitrios en la Municipalidad Provincial de Huánuco durante los años 2020 y 2019. Se destacó la influencia negativa de este problema en la prestación de servicios públicos y en la calidad de vida de la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Valles, Tatiana Corali, Trujillo Melgarejo, Ivan Percy, Valer Rivadeneira, Ever Yosmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Recaudación de arbitrios
servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este estudio se llevó a cabo para examinar la relación entre la morosi dad y la recaudación de arbitrios en la Municipalidad Provincial de Huánuco durante los años 2020 y 2019. Se destacó la influencia negativa de este problema en la prestación de servicios públicos y en la calidad de vida de la población. Se identificaron las causas principales de la morosidad y se propusieron soluciones, tales como los pagos en línea, la inclusión en centrales de riesgo y el desarrollo de consultas tributarias en distintas plataformas. Se subrayó la relevancia de la recaudación tributaria como financiamiento esencial para los servicios públicos y el desarrollo del país. Se analizaron variables como el monto adeudado, el tipo de contribu yente y el periodo de morosidad, descubriendo una correlación entre el monto adeudado y la recaudación, y la significativa influencia del tipo de contribu yente en la morosidad. Se tuvieron en cuenta antecedentes nacionales e internacionales rela cionados con la morosidad y la recaudación de arbitrios. Se identificaron de terminantes como las tasas impositivas, la facturación electrónica, la cultura tributaria y la corrupción en la recaudación, mientras que la percepción de mala gestión y la falta de transparencia surgieron como contribuyentes a la morosidad. Se proporcionaron definiciones claras de los conceptos clave de la tribu tación municipal en Perú, basadas en la Ley de tributacion municipal decreto legislativo N° 776 (LTM), para facilitar una comprensión sólida de la normativa relevante. Una muestra representativa de 374 contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Huánuco fue seleccionada mediante un muestreo aleatorio para recoger datos pertinentes al estudio. Se adoptó un enfoque cuantitativo y explicativo, y se establecieron co rrelaciones entre la morosidad y la recaudación de arbitrios. A través de un análisis cuantitativo de los datos recolectados mediante un formulario de Goo gle, se corroboró una correlación inversa significativa entre el monto adeudado y la recaudación, así como un notable impacto del tipo de contribuyente en el cumplimiento del pago. El estudio concluyó que la morosidad tiene un papel significativo en la recaudación de arbitrios, y resaltó la necesidad de abordar este problema y mejorar la cultura tributaria en la Municipalidad Provincial de Huánuco para impulsar el desarrollo económico y social de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).