Efecto de la planeación financiera en la rentabilidad del Complejo Turístico Tradiciones Huanuqueñas – Huánuco, periodo 2021

Descripción del Articulo

Este estudio se adhiere a un enfoque cuantitativo de naturaleza correlacional, persiguiendo como objetivo principal el entendimiento del impacto de la planeación financiera en la rentabilidad del Complejo Turístico Tradiciones Huanuqueñas. El diseño de investigación se engloba dentro de la categoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Bernardo, Maycon Hernan, Malpartida Ildefonso, Brayan Pool, Rufino Noreña, Javier Evaristo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Rentabilidad
Inversión
Financiación
Solvencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este estudio se adhiere a un enfoque cuantitativo de naturaleza correlacional, persiguiendo como objetivo principal el entendimiento del impacto de la planeación financiera en la rentabilidad del Complejo Turístico Tradiciones Huanuqueñas. El diseño de investigación se engloba dentro de la categoría no experimental. La población objeto de análisis está constituida por el personal del Complejo Turístico Tradiciones Huanuqueñas, y la muestra consideró la participación de 12 trabajadores de la empresa. Con el propósito de evaluar la percepción de los participantes en lo que respecta a la interrelación entre la planeación financiera y la rentabilidad, se implementaron cinco categorías de respuesta. Los resultados, con un 67.50% que respondió "Definitivamente sí", un 20.83% que eligió "Probablemente sí", un 10% que optó por "No estoy seguro" y un 1.67% que se inclinó por "Probablemente no", respaldan firmemente la hipótesis general. Estos hallazgos sugieren una vinculación significativa entre la planeación financiera y la rentabilidad en el contexto del Complejo Turístico Tradiciones Huanuqueñas. Además, las interpretaciones de los indicadores financieros revelan que la rentabilidad financiera alcanza un sólido 32.46%, lo que implica una notable eficiencia en la generación de ganancias respecto a la inversión de capital propio. La rentabilidad económica se sitúa en un 13.97%, indicando una ganancia por cada sol invertido en activos totales. El margen de utilidad bruta es del 48.5%, reflejando la retención de ingresos tras cubrir costos de servicios. El margen de utilidad neta asciende al 16.8%, después de deducir gastos operativos. La razón de endeudamiento se mantiene en un 16.87%, indicando solidez financiera, si bien puede variar según la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).