El marketing interno y el desempeño contextual del personal administrativo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre el marketing interno y el desempeño contextual. La investigación fue realizada en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, con una población constituida por 454 trabajadores del área administrativa de la universidad. El est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Montesinos, Kremli Merly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing interno
Desempeño contextual
Cliente interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre el marketing interno y el desempeño contextual. La investigación fue realizada en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, con una población constituida por 454 trabajadores del área administrativa de la universidad. El estudio fue aplicado a una muestra de dos cientos ocho trabajadores (n = 208), para ello se utilizó un cuestionario con 9 ítems referidos al marketing interno y 6 ítems referidos al desempeño contextual; la escala de medición fue de tipo Likert con cinco opciones de respuesta, la fiabilidad del instrumento se realizó mediante el análisis del estadístico Alfa de Cronbach indicando valores aceptables del 0.904. El estudio es de nivel relacional, de tipo aplicativo, de método descriptivo correlacional y diseño transversal. Para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson (r). En los contrastes de prueba se rechazó la hipótesis nula (H0: diferente de 0 “no existe correlación”) y se aceptó la hipótesis alternante (H1: diferente de 0 “existe correlación”), demostrando estadísticamente relaciones significativas en todas las pruebas. El resultado de hipótesis general evidencio una correlación directa (positiva) con un grado de correlación calificado como moderada ( diferente de 0.582). En las pruebas de hipótesis específicas, las correlaciones del desempeño contextual con las dimensiones lealtad del cliente interno, satisfacción en el trabajo y confianza en la gestión, evidenciaron correlaciones directas (positivas) con grados de correlaciones calificado como bueno y escasos ( diferente de 0.654; diferente de 0.218 y diferente de 0.368).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).