Autoeficacia académica y estrés académico de estudiantes en la Facultad de Psicología de la Universidad nacional “Hermilio Valdizán” Huánuco-2019

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada: AUTOEFICACIA ACADÉMICA Y ESTRÉS ACADÉMICO DE ESTUDIANTES EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” HUANUCO-2019, buscó: “Determinar la relación entre las Expectativas de la Autoeficacia académica con el estrés académico de los estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coletti Escobar, Gabriel Leonardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia académica
Estrés académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada: AUTOEFICACIA ACADÉMICA Y ESTRÉS ACADÉMICO DE ESTUDIANTES EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” HUANUCO-2019, buscó: “Determinar la relación entre las Expectativas de la Autoeficacia académica con el estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Psicología”. La muestra fue de 123 estudiantes de la Facultad de Psicología. Metodología: Diseño fue descriptivo correlacional. Instrumentos: “Inventario de Expectativas de Autoeficacia Académica” y el “Inventario SISCO del Estrés Académico”. Concluyendo que la autoeficacia académica erá estar muy Seguros de Realizar trabajos académicos. Las dimensiones de la autoeficacia académica presentan un nivel Alto. El Estrés académico se percibe con un nivel de 47%, Casi siempre y Siempre; la prevalencia de estresores académicos fue: Sobrecarga de tareas y trabajos, los síntomas físicos: somnolencia o mayor necesidad de dormir; psicológicos: Inquietud y comportamentales: Desgano para realizar las labores y las estrategias de afrontamiento: Elaboración de un plan y ejecución de sus tareas. Concluyendo que no existe correlación entre la autoeficacia y el estrés académico en los estudiantes, Ni entre la Autoeficacia y los estresores académicos, Ni entre cada una de las 3 dimensiones de la Autoeficacia académica con el estrés académico. Sin embargo, también se encontró que existe correlación inversa entre la Autoeficacia y los síntomas del estrés, correlación positiva entre la Autoeficacia y las estrategias de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).