Exportación Completada — 

Factores de riesgo maternos asociados con el bajo peso al nacer en el puesto de salud de Ñauza - Conchamarca durante los años 2010 - 2012

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores de riesgo maternos asociados con el bajo peso al nacer en el puesto de salud de Ñauza-Conchamarca durante los años 2010 al 2012. Se realizó un estudio de nivel explicativo, de tipo observacional analítico y con diseño caso control, transversal-retrospectivo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Aponte, Jesús, Andrés Hilario, Roció
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bajo peso al nacer
Riesgo materno
Influencia
Enfermería
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los factores de riesgo maternos asociados con el bajo peso al nacer en el puesto de salud de Ñauza-Conchamarca durante los años 2010 al 2012. Se realizó un estudio de nivel explicativo, de tipo observacional analítico y con diseño caso control, transversal-retrospectivo, donde se seleccionó una población muestral de 10, 8 y 7, casos de neonatos con bajo peso al nacer (<2500 gr.) de los años 2010, 2011 y 2012 respectivamente; se consideró por cada caso un control. Se utilizó como instrumento de recolección la ficha clínica de identificación de factores de riesgo maternos, considerando como dimensiones los factores sociodemográficos, genéticos, obstétricos, nutricionales, ambientales y patológicos. Se efectuó un análisis descriptivo e inferencial, la técnica de análisis de asociación fue el Odds ratio (OR) y su respectivo intervalo de confianza, para valorar la significancia estadística se utilizó el Chi cuadrado de homogeneidad y el nivel de confianza considerado fue del 95%. Los resultados evidenciaron homogeneidad, no asociación y riesgo no significativo entre los grupos caso y control para los factores sociodemográficos, genéticos, obstétricos, nutricionales (estado nutricional al inicio del embarazo), y patológicos durante los años estudiados. Además se comprobó que el factor nutricional respecto a la ganancia de peso durante el embarazo determinó en el año 2010 (X2 = 9,80, p=0,00, OR=0,01 y IC= 0,00-0,22), 2011 (X2 = 6,25, p=0,01, OR= 0,02 y IC= 0,00-3,39) y 2012 (X2 =4,97; p=0,03 OR=4,50 y IC= 1,32-15,27) valores que indican que la ganancia de peso durante el embarazo no es homogéneo en los grupos caso y control, existe asociación y el riesgo medido es significativo. Una madre que no gana el peso adecuado durante el embarazo tiene 0,01; 0,02 y 4,5 más veces riesgo de tener un neonato con bajo peso al nacer frente a las madres que ganan el peso. En conclusión, El factor nutricional respecto a la ganancia de peso durante el embarazo está asociado significativamente al bajo peso al nacer en el Puesto de Salud de Ñauza durante los años 2010 al 2012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).