Motivación aparente en relación con el peligro procesal de prisión preventiva en delito homicidio culposo, Juzgado de Investigación Preparatoria, Amarilis-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación ha revelado que el uso del arresto preventivo en casos de homicidio culposo se ha aplicado de manera excesiva, contribuyendo al hacinamiento carcelario. Aquellas personas que han cometido un delito sin intención, es decir, por imprudencia, negligencia o descuido, están sien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Homicidio culposo Peligro procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación ha revelado que el uso del arresto preventivo en casos de homicidio culposo se ha aplicado de manera excesiva, contribuyendo al hacinamiento carcelario. Aquellas personas que han cometido un delito sin intención, es decir, por imprudencia, negligencia o descuido, están siendo encarceladas durante la investigación y sin una sentencia condenatoria que las declare culpables, por actos que no tenían la intención de realizar. Se llevó a cabo un estudio doctrinario, recolectando datos importantes desde un enfoque cuantitativo. La metodología empleada permitió contrastar las hipótesis con el fin de responder a los objetivos, utilizando un diseño correlacional no experimental. El análisis de fiabilidad confirmó la consistencia del procedimiento, con rangos de fiabilidad de 0.987 en las variables. Finalmente, se concluyó que los jueces deberían optar por medidas alternativas al arresto preventivo en los casos de homicidio culposo, ya que se ha determinado que los imputados no tenían intención de cometer estos delitos, por lo que los jueces deben tratar estos casos con detenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).