Los entornos virtuales y su influencia en el estado emocional por el COVID-19 en los POBLADORES de Rondos, Lauricocha

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo determinar la manera como los entornos virtuales influyen en el estado emocional por el COVID-19, en los pobladores de Rondos, Lauricocha. Se llevó a cabo un estudio experimental de diseño pre experimental, con una población de 7378 habitantes, según el INEI, y una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Usuriaga Fernandez, Melissa Greta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Bienestar psicológico
Efecto psicosocial
Experiencia virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo determinar la manera como los entornos virtuales influyen en el estado emocional por el COVID-19, en los pobladores de Rondos, Lauricocha. Se llevó a cabo un estudio experimental de diseño pre experimental, con una población de 7378 habitantes, según el INEI, y una muestra de 25 participantes. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas y cuestionarios. Los resultados de la prueba de T de Student evidenciaron una diferencia sustancial entre las medias del estado emocional en el pre test y el post test, con un valor de 41.52. El p-valor extremadamente bajo (0.000), inferior al nivel de significancia del 0.05, indica que la diferencia entre las medias es altamente significativa, lo que respalda aún más la idea de que los entornos virtuales sí ejercieron una influencia significativa en el estado emocional de los pobladores durante la pandemia. Concluyendo que los entornos virtuales influyen en el estado emocional por el COVID-19, en los pobladores de Rondos, Lauricocha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).