Exportación Completada — 

La auditoría académica como medio para mejorar la gestión académica de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras - UNHEVAL, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación es importante por haber construido un modelo de auditoría académica para verificar el cumplimiento de actividades a fin de mejorar la gestión académica en la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” - Huánuco. Cuyos objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Albornoz, Jorge Edgar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría académica
Gestión académica - Facultad de Ciencias Contables
Control interno académico
Auditoría de Gestión
Descripción
Sumario:La presente investigación es importante por haber construido un modelo de auditoría académica para verificar el cumplimiento de actividades a fin de mejorar la gestión académica en la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” - Huánuco. Cuyos objetivos fueron: Determinar el nivel control interno académico, verificar el cumplimiento curricular y del desempeño docente y evaluar la gestión académica. Se identificó una reducida efectividad del control interno académico a partir del alto riesgo inherente y del inadecuado control; el pésimo cumplimiento curricular caracterizado como informal, un desempeño docente incoherente y con deficiencias; además se comprobó una relativa satisfacción de la gestión académica, por el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje, clima organizacional, gestión curricular y perfil del egresado calificados como regulares. Es un estudio ex post facto que utilizó la metodología de auditoría de la Contraloría General de la República y del método de análisis y síntesis, para describir, explicar y evaluar las variables con la participación de docentes, estudiantes y grupos de interés. Se concluyó que las deficiencias del control interno inciden en la deficiente e informal gestión académica y que es indispensable practicar una auditoría académica para promover una gestión de calidad con fines de acreditación implementando una unidad independiente de auditoría académica en la universidad. Además, se ha sugerido con prioridad una capacitación docente, mejora de infraestructura y equipamiento, la práctica de ética y valores, mejorar el sistema evaluación y cambiar la mentalidad de una concepción tradicional de administración por el modelo PDCA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).