Pmbok en la gestión de proyectos de desarrollo de software en el proyecto especial CORAH
Descripción del Articulo
La gestión de los proyectos informáticos y en especial la gestión de los proyectos de desarrollo de software actualmente se han convertido en una de las actividades más importantes al que dedica un Gestor de Tecnologías de Información en las empresas públicas y privadas. Actualmente, el Proyecto Esp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Desarrollo de software Pmbok https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNHE_436dbe6cfa604300d70d66c8fcefb973 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1638 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pmbok en la gestión de proyectos de desarrollo de software en el proyecto especial CORAH |
title |
Pmbok en la gestión de proyectos de desarrollo de software en el proyecto especial CORAH |
spellingShingle |
Pmbok en la gestión de proyectos de desarrollo de software en el proyecto especial CORAH Ponce López, David Alfonso Gestión de proyectos Desarrollo de software Pmbok https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Pmbok en la gestión de proyectos de desarrollo de software en el proyecto especial CORAH |
title_full |
Pmbok en la gestión de proyectos de desarrollo de software en el proyecto especial CORAH |
title_fullStr |
Pmbok en la gestión de proyectos de desarrollo de software en el proyecto especial CORAH |
title_full_unstemmed |
Pmbok en la gestión de proyectos de desarrollo de software en el proyecto especial CORAH |
title_sort |
Pmbok en la gestión de proyectos de desarrollo de software en el proyecto especial CORAH |
author |
Ponce López, David Alfonso |
author_facet |
Ponce López, David Alfonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Francisco Páredes, Adam Abimael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponce López, David Alfonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de proyectos Desarrollo de software Pmbok |
topic |
Gestión de proyectos Desarrollo de software Pmbok https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La gestión de los proyectos informáticos y en especial la gestión de los proyectos de desarrollo de software actualmente se han convertido en una de las actividades más importantes al que dedica un Gestor de Tecnologías de Información en las empresas públicas y privadas. Actualmente, el Proyecto Especial CORAH mediante la Oficina de Centro de Cómputo de la Dirección de Administración tiene como actividad principal el Desarrollo de Software, pero la gestión inadecuada trae como consecuencia los continuos reclamos de los usuarios y directivos Por tanto, propongo un modelo de Gestión de Proyectos de Desarrollo de Software utilizando PMBOK para mejorar la gestión de dichos proyectos informáticos y sirvan como modelo para cualquier tipo de empresa. Finalmente, los resultados de esta investigación muestran que la aplicación del PMBOK mejora la gestión de proyecto de desarrollo de software en el Proyecto Especial CORAH. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-06T13:51:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-06T13:51:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PTIC/00002/P77 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1638 |
identifier_str_mv |
PTIC/00002/P77 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1638 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/31386366-c5cf-4d71-98bb-b5a4352753da/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0b5ef68c-0492-413b-aac4-dcf2feb47837/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d03c5a54-1336-4400-9ff8-cba1a8992b99/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cc164fa5-1661-4fe4-83c1-df6a883de871/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d993d7a176671e6f2d1ca9abf41e63eb acd05b6a8e953b6c795a91bde9a9245d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 aaa4d71483d1e9ed5fd58ba00a3aee6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145846049767424 |
spelling |
Francisco Páredes, Adam AbimaelPonce López, David Alfonso2017-11-06T13:51:38Z2017-11-06T13:51:38Z2015PTIC/00002/P77https://hdl.handle.net/20.500.13080/1638La gestión de los proyectos informáticos y en especial la gestión de los proyectos de desarrollo de software actualmente se han convertido en una de las actividades más importantes al que dedica un Gestor de Tecnologías de Información en las empresas públicas y privadas. Actualmente, el Proyecto Especial CORAH mediante la Oficina de Centro de Cómputo de la Dirección de Administración tiene como actividad principal el Desarrollo de Software, pero la gestión inadecuada trae como consecuencia los continuos reclamos de los usuarios y directivos Por tanto, propongo un modelo de Gestión de Proyectos de Desarrollo de Software utilizando PMBOK para mejorar la gestión de dichos proyectos informáticos y sirvan como modelo para cualquier tipo de empresa. Finalmente, los resultados de esta investigación muestran que la aplicación del PMBOK mejora la gestión de proyecto de desarrollo de software en el Proyecto Especial CORAH.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALGestión de proyectosDesarrollo de softwarePmbokhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Pmbok en la gestión de proyectos de desarrollo de software en el proyecto especial CORAHinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Ingeniería de Sistemas. Mención en Tecnología de la Información y ComunicaciónIngeniería de Sistemas. Mención en Tecnología de la Información y Comunicación612037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPTIC 00002 P77.pdf.jpgPTIC 00002 P77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16036https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/31386366-c5cf-4d71-98bb-b5a4352753da/downloadd993d7a176671e6f2d1ca9abf41e63ebMD58ORIGINALPTIC 00002 P77.pdfPTIC 00002 P77.pdfTexto completoapplication/pdf3443958https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0b5ef68c-0492-413b-aac4-dcf2feb47837/downloadacd05b6a8e953b6c795a91bde9a9245dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d03c5a54-1336-4400-9ff8-cba1a8992b99/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPTIC 00002 P77.pdf.txtPTIC 00002 P77.pdf.txtExtracted texttext/plain101969https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cc164fa5-1661-4fe4-83c1-df6a883de871/downloadaaa4d71483d1e9ed5fd58ba00a3aee6bMD5720.500.13080/1638oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/16382024-10-22 11:15:25.095https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).