La mejora de procesos incide en la elaboración de estudios de pre inversión en el Gobierno Regional de Huánuco

Descripción del Articulo

En la presente investigación se desarrolla una propuesta de mejora del proceso de gestión de estudios de preinversión en el Gobierno Regional de Huánuco, basados en la recopilación bibliográfica, entrevistas a profundidad, cuestionarios, trabajo de campo y procesamiento de datos obtenidos en campo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Salazar, Bertrand Russel, Pozo Alvarez, Cesar Ivan, Janampa Olivera, Edinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora de procesos
Estudio de pre inversión
Inversión publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.124
id UNHE_42f759d31d317dcca895c5080181bdb8
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4474
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La mejora de procesos incide en la elaboración de estudios de pre inversión en el Gobierno Regional de Huánuco
title La mejora de procesos incide en la elaboración de estudios de pre inversión en el Gobierno Regional de Huánuco
spellingShingle La mejora de procesos incide en la elaboración de estudios de pre inversión en el Gobierno Regional de Huánuco
Carlos Salazar, Bertrand Russel
Mejora de procesos
Estudio de pre inversión
Inversión publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.124
title_short La mejora de procesos incide en la elaboración de estudios de pre inversión en el Gobierno Regional de Huánuco
title_full La mejora de procesos incide en la elaboración de estudios de pre inversión en el Gobierno Regional de Huánuco
title_fullStr La mejora de procesos incide en la elaboración de estudios de pre inversión en el Gobierno Regional de Huánuco
title_full_unstemmed La mejora de procesos incide en la elaboración de estudios de pre inversión en el Gobierno Regional de Huánuco
title_sort La mejora de procesos incide en la elaboración de estudios de pre inversión en el Gobierno Regional de Huánuco
author Carlos Salazar, Bertrand Russel
author_facet Carlos Salazar, Bertrand Russel
Pozo Alvarez, Cesar Ivan
Janampa Olivera, Edinson
author_role author
author2 Pozo Alvarez, Cesar Ivan
Janampa Olivera, Edinson
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Gutierrez, Isidro Teodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carlos Salazar, Bertrand Russel
Pozo Alvarez, Cesar Ivan
Janampa Olivera, Edinson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejora de procesos
Estudio de pre inversión
Inversión publica
topic Mejora de procesos
Estudio de pre inversión
Inversión publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.124
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.124
description En la presente investigación se desarrolla una propuesta de mejora del proceso de gestión de estudios de preinversión en el Gobierno Regional de Huánuco, basados en la recopilación bibliográfica, entrevistas a profundidad, cuestionarios, trabajo de campo y procesamiento de datos obtenidos en campo, para lo cual se planteó una hipótesis general y específica, los resultados analizados evidencian que la aplicación de una propuesta de mejora de procesos tiene una incidencia positiva en la elaboración de estudios de preinversión, ya que la adecuada identificación de actividades y puntos críticos permitirá al Gobierno Regional de Huánuco mejorar los sub procesos y reducir los retrasos, esta mejora debe de ser entendida como una serie secuencial e interrelacionada de actividades que se ejecutan dentro de las competencias organizacionales para brindar servicios a las personas, que asegure que los bienes y servicios públicos de su responsabilidad generen resultados e impactos positivos para el ciudadano, dado los recursos disponibles. Consecuentemente esa falta de planificación demostrada durante la elaboración de estudios, se ve reflejada principalmente en los desfases que se dan entre los tiempos reales y los tiempos programados, repercutiendo de manera directa, en el cumplimiento de los objetivos de la SGFEPI y por ende de la entidad, puesto que no se estaría generando el valor esperado por los diferentes grupos de interés (beneficiarios directos, gobiernos locales). En ese contexto, nos lleva a suponer que existe un problema y que éste está constituido por los desfases en los tiempos que demanda desarrollar los procesos orientados a la elaboración de los estudios, por tal razón surge la idea de diseñar un plan que permita identificar puntos críticos y plantear propuestas de mejora durante la operación concerniente a la elaboración de los estudios de pre inversión.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-14T14:40:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-14T14:40:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEC00323C29
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4474
identifier_str_mv TEC00323C29
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 148
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8392ad6b-0c0a-46b2-94ed-5b07778282f8/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b2133fd-5dcc-4ab4-b975-ebddb343ce3d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bdf87aa9-d3c0-4f57-94e3-1d2627f4f397/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/00fff6b1-0484-4dce-9f13-fb2ccc78bf33/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4519223539a2b85f5ee1126c41bb87e1
df38deaa8163a5edacad7ff58b8a6f73
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8f2b0f59ffabc48bc9bf0fcab84c10a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145828727291904
spelling Enciso Gutierrez, Isidro TeodolfoCarlos Salazar, Bertrand RusselPozo Alvarez, Cesar IvanJanampa Olivera, Edinson2019-06-14T14:40:46Z2019-06-14T14:40:46Z2019TEC00323C29https://hdl.handle.net/20.500.13080/4474En la presente investigación se desarrolla una propuesta de mejora del proceso de gestión de estudios de preinversión en el Gobierno Regional de Huánuco, basados en la recopilación bibliográfica, entrevistas a profundidad, cuestionarios, trabajo de campo y procesamiento de datos obtenidos en campo, para lo cual se planteó una hipótesis general y específica, los resultados analizados evidencian que la aplicación de una propuesta de mejora de procesos tiene una incidencia positiva en la elaboración de estudios de preinversión, ya que la adecuada identificación de actividades y puntos críticos permitirá al Gobierno Regional de Huánuco mejorar los sub procesos y reducir los retrasos, esta mejora debe de ser entendida como una serie secuencial e interrelacionada de actividades que se ejecutan dentro de las competencias organizacionales para brindar servicios a las personas, que asegure que los bienes y servicios públicos de su responsabilidad generen resultados e impactos positivos para el ciudadano, dado los recursos disponibles. Consecuentemente esa falta de planificación demostrada durante la elaboración de estudios, se ve reflejada principalmente en los desfases que se dan entre los tiempos reales y los tiempos programados, repercutiendo de manera directa, en el cumplimiento de los objetivos de la SGFEPI y por ende de la entidad, puesto que no se estaría generando el valor esperado por los diferentes grupos de interés (beneficiarios directos, gobiernos locales). En ese contexto, nos lleva a suponer que existe un problema y que éste está constituido por los desfases en los tiempos que demanda desarrollar los procesos orientados a la elaboración de los estudios, por tal razón surge la idea de diseñar un plan que permita identificar puntos críticos y plantear propuestas de mejora durante la operación concerniente a la elaboración de los estudios de pre inversión.Tesisapplication/pdf148spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMejora de procesosEstudio de pre inversiónInversión publicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.124La mejora de procesos incide en la elaboración de estudios de pre inversión en el Gobierno Regional de Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía22418408https://orcid.org/0000-0002-7237-3936311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC00323C29.pdf.jpgTEC00323C29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17607https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8392ad6b-0c0a-46b2-94ed-5b07778282f8/download4519223539a2b85f5ee1126c41bb87e1MD58ORIGINALTEC00323C29.pdfTEC00323C29.pdfTesisapplication/pdf1633890https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b2133fd-5dcc-4ab4-b975-ebddb343ce3d/downloaddf38deaa8163a5edacad7ff58b8a6f73MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bdf87aa9-d3c0-4f57-94e3-1d2627f4f397/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEC00323C29.pdf.txtTEC00323C29.pdf.txtExtracted texttext/plain101875https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/00fff6b1-0484-4dce-9f13-fb2ccc78bf33/download8f2b0f59ffabc48bc9bf0fcab84c10a1MD5720.500.13080/4474oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/44742024-10-22 11:00:23.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).