La aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y la correcta protección de los derechos fundamentales de los sujetos procesales en el distrito judicial de Huánuco, período junio 2012- abril 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en determinar si la aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal, contribuye a la correcta protección de los derechos fundamentales de las personas que se ven involucrados dentro de un proceso penal, esto debido a q...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación de las excepciones Sujetos procesales en el distrito judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNHE_41ea06ad0eb2709f0eae2f6f8b35f1ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/216 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y la correcta protección de los derechos fundamentales de los sujetos procesales en el distrito judicial de Huánuco, período junio 2012- abril 2014 |
title |
La aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y la correcta protección de los derechos fundamentales de los sujetos procesales en el distrito judicial de Huánuco, período junio 2012- abril 2014 |
spellingShingle |
La aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y la correcta protección de los derechos fundamentales de los sujetos procesales en el distrito judicial de Huánuco, período junio 2012- abril 2014 Gomez Reyez, Gladyz Aplicación de las excepciones Sujetos procesales en el distrito judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y la correcta protección de los derechos fundamentales de los sujetos procesales en el distrito judicial de Huánuco, período junio 2012- abril 2014 |
title_full |
La aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y la correcta protección de los derechos fundamentales de los sujetos procesales en el distrito judicial de Huánuco, período junio 2012- abril 2014 |
title_fullStr |
La aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y la correcta protección de los derechos fundamentales de los sujetos procesales en el distrito judicial de Huánuco, período junio 2012- abril 2014 |
title_full_unstemmed |
La aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y la correcta protección de los derechos fundamentales de los sujetos procesales en el distrito judicial de Huánuco, período junio 2012- abril 2014 |
title_sort |
La aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y la correcta protección de los derechos fundamentales de los sujetos procesales en el distrito judicial de Huánuco, período junio 2012- abril 2014 |
author |
Gomez Reyez, Gladyz |
author_facet |
Gomez Reyez, Gladyz Salazar Dávila, Ana Melissa Vargas Huaman, Segundo |
author_role |
author |
author2 |
Salazar Dávila, Ana Melissa Vargas Huaman, Segundo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nájar Farro, César Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Reyez, Gladyz Salazar Dávila, Ana Melissa Vargas Huaman, Segundo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de las excepciones Sujetos procesales en el distrito judicial |
topic |
Aplicación de las excepciones Sujetos procesales en el distrito judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente investigación consiste en determinar si la aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal, contribuye a la correcta protección de los derechos fundamentales de las personas que se ven involucrados dentro de un proceso penal, esto debido a que en materia de prueba ilícita, en nuestro sistema procesal penal regulado por el Código Procesal Penal de 2004, la regla general y absoluta es la exclusión de toda prueba obtenida con violación de los derechos y garantías constitucionales a favor del imputado. Es así, de la prueba ilícita se constituye en una institución procesal muy polémica pues existen posiciones que están a favor de la exclusión de la toda prueba que se obtiene con vulneraciones de los derechos fundamentales y, también existen posiciones en contra de la referida exclusión, al cual nos adherimos. Esto a razón de que la exclusión de la prueba ilícita acogida por el cuerpo normativo mencionado, no protege adecuadamente los derechos fundamentales de las personas, debido al hipergarantismo que representa para los derechos de los autores del delito, dejando de lado los derechos e interés constitucionales de la víctima y la sociedad, generando con ello, conflictos de derechos fundamentales. Aunado a ello, se ha logrado determinar que los operadores jurídicos no conocen bien los criterios jurídicos para la admisión y exclusión del proceso penal del material probatorio obtenido con vulneración de los derechos fundamentales. Por otro lado, el Código Procesal Penal de 2004 no solo proscribe la obtención e incorporación de las pruebas obtenidas directa o indirectamente con vulneración de los derechos fundamentales de las personas, sino que también proscribe su utilización y valoración por el juez, lo que impide a los jueces la posibilidad de utilizar y valorar este tipo de prueba, debido a que no existe ninguna norma constitucional ni infraconstitucional que les faculte hacerlo. Es por ello, que con la presente investigación se pretende dar solución a los conflictos de derecho que se producen al excluir una prueba obtenida con violación de los derechos fundamentales, así como realizar la correcta protección de estos derechos con la aplicación de algunas excepciones que existen en la doctrina y jurisprudencia comparada, mediante la regulación taxativa de las excepciones y reconociéndoles a los jueces ampliar facultades de interpretación y creación de las normas jurídicas a través del principio de ponderación, salvaguardando los derechos fundamentales más importante o de mayor jerarquía; en consecuencia, no existen razones para no adoptar estas excepciones en el proceso penal. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:38:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:38:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD/00070/G64 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/216 |
identifier_str_mv |
TD/00070/G64 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/216 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a06a6464-df93-4a69-906b-8611bc01597b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/794c8315-f8e3-4feb-aac3-23132b407601/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f136c950-e051-4af0-98b4-61beead0ffad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b8ed09e270b77039e14b4bc25509257 c39e9be77125c9ce3282054744c2468f 5013c381bf1801e400640fe7536b2b86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145796649254912 |
spelling |
Nájar Farro, César AlfonsoGomez Reyez, GladyzSalazar Dávila, Ana MelissaVargas Huaman, Segundo2016-10-25T13:38:04Z2016-10-25T13:38:04Z2015TD/00070/G64https://hdl.handle.net/20.500.13080/216La presente investigación consiste en determinar si la aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal, contribuye a la correcta protección de los derechos fundamentales de las personas que se ven involucrados dentro de un proceso penal, esto debido a que en materia de prueba ilícita, en nuestro sistema procesal penal regulado por el Código Procesal Penal de 2004, la regla general y absoluta es la exclusión de toda prueba obtenida con violación de los derechos y garantías constitucionales a favor del imputado. Es así, de la prueba ilícita se constituye en una institución procesal muy polémica pues existen posiciones que están a favor de la exclusión de la toda prueba que se obtiene con vulneraciones de los derechos fundamentales y, también existen posiciones en contra de la referida exclusión, al cual nos adherimos. Esto a razón de que la exclusión de la prueba ilícita acogida por el cuerpo normativo mencionado, no protege adecuadamente los derechos fundamentales de las personas, debido al hipergarantismo que representa para los derechos de los autores del delito, dejando de lado los derechos e interés constitucionales de la víctima y la sociedad, generando con ello, conflictos de derechos fundamentales. Aunado a ello, se ha logrado determinar que los operadores jurídicos no conocen bien los criterios jurídicos para la admisión y exclusión del proceso penal del material probatorio obtenido con vulneración de los derechos fundamentales. Por otro lado, el Código Procesal Penal de 2004 no solo proscribe la obtención e incorporación de las pruebas obtenidas directa o indirectamente con vulneración de los derechos fundamentales de las personas, sino que también proscribe su utilización y valoración por el juez, lo que impide a los jueces la posibilidad de utilizar y valorar este tipo de prueba, debido a que no existe ninguna norma constitucional ni infraconstitucional que les faculte hacerlo. Es por ello, que con la presente investigación se pretende dar solución a los conflictos de derecho que se producen al excluir una prueba obtenida con violación de los derechos fundamentales, así como realizar la correcta protección de estos derechos con la aplicación de algunas excepciones que existen en la doctrina y jurisprudencia comparada, mediante la regulación taxativa de las excepciones y reconociéndoles a los jueces ampliar facultades de interpretación y creación de las normas jurídicas a través del principio de ponderación, salvaguardando los derechos fundamentales más importante o de mayor jerarquía; en consecuencia, no existen razones para no adoptar estas excepciones en el proceso penal.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAplicación de las excepcionesSujetos procesales en el distrito judicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La aplicación de las excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y la correcta protección de los derechos fundamentales de los sujetos procesales en el distrito judicial de Huánuco, período junio 2012- abril 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22513421https://orcid.org/ 0000-0003-2266-1451421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD 00070 G64.pdf.jpgTD 00070 G64.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17266https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a06a6464-df93-4a69-906b-8611bc01597b/download7b8ed09e270b77039e14b4bc25509257MD57ORIGINALTD 00070 G64.pdfapplication/pdf6283826https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/794c8315-f8e3-4feb-aac3-23132b407601/downloadc39e9be77125c9ce3282054744c2468fMD51TEXTTD 00070 G64.pdf.txtTD 00070 G64.pdf.txtExtracted texttext/plain101646https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f136c950-e051-4af0-98b4-61beead0ffad/download5013c381bf1801e400640fe7536b2b86MD5620.500.13080/216oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2162024-10-22 10:29:23.31http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).