Ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre. Hospital Regional II – 2. Tumbes abril – junio. 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue conocer por ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre atendidas en el Hospital Regional II- 2.Tumbes de abril - junio.2015. Se realizó mediante un estudio de tipo observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo; en el cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2476 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Líquido amniótico Oligohidramnios Polihidramnios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
UNHE_41341d109d850ba757b6b724897a2a7f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2476 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre. Hospital Regional II – 2. Tumbes abril – junio. 2015 |
| title |
Ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre. Hospital Regional II – 2. Tumbes abril – junio. 2015 |
| spellingShingle |
Ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre. Hospital Regional II – 2. Tumbes abril – junio. 2015 Mogollon Camacho, Ingrid Veronica Líquido amniótico Oligohidramnios Polihidramnios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre. Hospital Regional II – 2. Tumbes abril – junio. 2015 |
| title_full |
Ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre. Hospital Regional II – 2. Tumbes abril – junio. 2015 |
| title_fullStr |
Ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre. Hospital Regional II – 2. Tumbes abril – junio. 2015 |
| title_full_unstemmed |
Ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre. Hospital Regional II – 2. Tumbes abril – junio. 2015 |
| title_sort |
Ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre. Hospital Regional II – 2. Tumbes abril – junio. 2015 |
| author |
Mogollon Camacho, Ingrid Veronica |
| author_facet |
Mogollon Camacho, Ingrid Veronica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Figueroa Sánchez, Ibeth Catherine |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mogollon Camacho, Ingrid Veronica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Líquido amniótico Oligohidramnios Polihidramnios |
| topic |
Líquido amniótico Oligohidramnios Polihidramnios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
El objetivo de la investigación fue conocer por ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre atendidas en el Hospital Regional II- 2.Tumbes de abril - junio.2015. Se realizó mediante un estudio de tipo observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo; en el cual se revisaron historias clínicas de 35 gestantes con resultados ecográficos y del tercer trimestre. Los resultados demostraron que del total de pacientes se evidencio que las edades maternas se presentaron en un 14.29% mayores de 35 años; el 65.71% en edades mayores de 20 años y menores de 35 años, y el 5.71 % entre edades de 15 y 29 años de edad. El número de gestaciones de la población estuvo comprendida por una gestación el 14, 29%, con segunda gestación un 42.86%, con tercera gestación el 37.14% y con cuatro a mas gestaciones el 5.71%; las edades gestacionales fueron el 68.576% entre 33 y 36 semanas, el 31.43 % entre 37 y 40 semanas y sin ningún caso en gestantes de 29 a 32 semanas y mayor de 40 semanas. En la distribución de los resultados patológicos del volumen del líquido amniótico, según clasificación, se encontró oligohidramnios leve con un 37,14 %; oligohidramnios moderado de 40 %; oligohidramnios severo 8.57%. Y con el diagnóstico de Polihidramnios un 14.29%. Concluyendo que el mayor porcentaje representativo de las patologías según la distribución volumen del líquido amniótico correspondió a oligohidramnios moderado 40%. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-19T15:20:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-19T15:20:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESPO_Mogollon_Camacho_Ingrid |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2476 |
| identifier_str_mv |
TESPO_Mogollon_Camacho_Ingrid |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2476 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6cb7189c-5554-469e-bc00-c564686e035e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ed83ae29-9055-4d4c-bdd8-6c68905d3776/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d789d251-ecea-4cd2-a539-61b3a30bb1b2/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8697cdb3-1519-4d1b-bcb9-1c7063cd3bba/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
de43c5920c252d49492f6717a87cf8be a189ac1d899ad8f6a9606467a9735a1b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 100687e8e0d6fa0731beee31e8bb65fc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145784818171904 |
| spelling |
Figueroa Sánchez, Ibeth CatherineMogollon Camacho, Ingrid Veronica2017-12-19T15:20:32Z2017-12-19T15:20:32Z2015TESPO_Mogollon_Camacho_Ingridhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2476El objetivo de la investigación fue conocer por ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre atendidas en el Hospital Regional II- 2.Tumbes de abril - junio.2015. Se realizó mediante un estudio de tipo observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo; en el cual se revisaron historias clínicas de 35 gestantes con resultados ecográficos y del tercer trimestre. Los resultados demostraron que del total de pacientes se evidencio que las edades maternas se presentaron en un 14.29% mayores de 35 años; el 65.71% en edades mayores de 20 años y menores de 35 años, y el 5.71 % entre edades de 15 y 29 años de edad. El número de gestaciones de la población estuvo comprendida por una gestación el 14, 29%, con segunda gestación un 42.86%, con tercera gestación el 37.14% y con cuatro a mas gestaciones el 5.71%; las edades gestacionales fueron el 68.576% entre 33 y 36 semanas, el 31.43 % entre 37 y 40 semanas y sin ningún caso en gestantes de 29 a 32 semanas y mayor de 40 semanas. En la distribución de los resultados patológicos del volumen del líquido amniótico, según clasificación, se encontró oligohidramnios leve con un 37,14 %; oligohidramnios moderado de 40 %; oligohidramnios severo 8.57%. Y con el diagnóstico de Polihidramnios un 14.29%. Concluyendo que el mayor porcentaje representativo de las patologías según la distribución volumen del líquido amniótico correspondió a oligohidramnios moderado 40%.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esLíquido amnióticoOligohidramniosPolihidramnioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Ecografía patológica del líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre. Hospital Regional II – 2. Tumbes abril – junio. 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de ObstetriciaEspecialista en Obstetricia. Mención en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en ObstetriciaObstetriciaTHUMBNAILTESPO_Mogollon_Camacho_Ingrid.pdf.jpgTESPO_Mogollon_Camacho_Ingrid.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17122https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6cb7189c-5554-469e-bc00-c564686e035e/downloadde43c5920c252d49492f6717a87cf8beMD58ORIGINALTESPO_Mogollon_Camacho_Ingrid.pdfTESPO_Mogollon_Camacho_Ingrid.pdfTexto completoapplication/pdf529379https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ed83ae29-9055-4d4c-bdd8-6c68905d3776/downloada189ac1d899ad8f6a9606467a9735a1bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d789d251-ecea-4cd2-a539-61b3a30bb1b2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTESPO_Mogollon_Camacho_Ingrid.pdf.txtTESPO_Mogollon_Camacho_Ingrid.pdf.txtExtracted texttext/plain66259https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8697cdb3-1519-4d1b-bcb9-1c7063cd3bba/download100687e8e0d6fa0731beee31e8bb65fcMD5720.500.13080/2476oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/24762024-10-22 10:21:55.732https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.939468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).