El uso del Smartphone para desarrollar las habilidades del idioma inglés en los estudiantes del IESPP Hermilio Valdizán, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza el nivel de efectividad del uso del Smartphone en el desarrollo de las habilidades del idioma inglés en los estudiantes del IESPP Hermilio Valdizán en el año 2019. Asimismo, hace énfasis en proporcionar a los docentes herramientas útiles para la adquisición natural de un nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Reynoso, Lisseth Monica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos digitales
Enmarcado
Habilidades
Evaluación
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis analiza el nivel de efectividad del uso del Smartphone en el desarrollo de las habilidades del idioma inglés en los estudiantes del IESPP Hermilio Valdizán en el año 2019. Asimismo, hace énfasis en proporcionar a los docentes herramientas útiles para la adquisición natural de un nuevo idioma de manera exitosa. Para ello, en primer lugar, se seleccionó los recursos digitales a emplearse como Apps, Web pages, Gadgets y Google Tools los que reúnan características alineadas al desarrollo de cada habilidad del idioma inglés: Listening, Speaking, Reading y Writing, habilidades que fueron evaluadas mediante un Pre y Post test completo enmarcado en el MCER en español y CEFR en inglés, utilizando rubricas y cuestionarios adaptados de Cambridge Assessment. Utilizar el Smartphone para lograr el objetivo propuesto resulto altamente beneficiario, los estudiantes obtuvieron mejores resultados en el Post-test comparados al Pre-test en todas las habilidades, puesto que cada habilidad se evalúo de manera independiente. Sin embargo, se destaca el Listening siendo la habilidad que más ha mejorado en los estudiantes luego de emplear los recursos propuesto en el tiempo establecido. Finalmente, se presentan las recomendaciones que pudieran ser consideradas por la comunidad educativa interesados en la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).