Experiencia de médicos veterinarios de pueblo libre sobre los riesgos y complicaciones de la ovariohisterectomía en perras según la edad
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal conocer la experiencia de médicos veterinarios de pueblo libre sobre los riesgos y complicaciones de la ovariohisterectomía en perras según la edad; es una investigación descriptiva observacional. La muestra fue de 60 médicos veterinarios que laboran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Complicaciones Ovariohisterectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal conocer la experiencia de médicos veterinarios de pueblo libre sobre los riesgos y complicaciones de la ovariohisterectomía en perras según la edad; es una investigación descriptiva observacional. La muestra fue de 60 médicos veterinarios que laboran o residen en el distrito de Pueblo Libre a los cuales se les envió una encuesta realizada en Microsoft Forms, obteniendo como resultados que los riesgos mas frecuentes a nivel general son riesgo anestésico, paro cardiorespitarorio y muerte, las tres complicaciones más frecuentes a nivel general fueron las heridas autoinflingidas 40%, inflamación de herida 28% y por último la infección de herida con el 15%. Los médicos más jóvenes indicaron que la mayor complicación post operatoria es la hemorragia de lugar no identificado con un 40% de recurrencia y los médicos veterinarios de 50 años a más, indicaron que su mayor complicación son las heridas autoinflingidas con un 50% de recurrencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).