Embarazo en adolescentes y sus complicaciones materno fetales en el Hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari. Amarilis – Huánuco durante el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, con el objetivo de conocer si existe asociación de embarazo en adolescentes y sus complicaciones maternas fetales en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari durante el año 2016. Con un Tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bejarano Soto, Deissy Aldegonia, Lllanos Nación, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociación
Embarazo
Adolescentes
Complicaciones materno fetales
Prevalencia de embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, con el objetivo de conocer si existe asociación de embarazo en adolescentes y sus complicaciones maternas fetales en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari durante el año 2016. Con un Tipo de estudio explicativo, retrospectivo y transversal en la que se relacionan las variables de embarazo en adolescentes y sus complicaciones materno fetales: la muestra está constituido por 122 gestantes adolescentes y no adolescentes que fueron atendidas, las cuales cumplieron ciertos criterios. La técnica de estudio utilizado fue la ficha de recolección de datos validada por el juicio de cinco jueces externos y calculados su aceptable confiabilidad con el Chi-cuadrado de Pearson. Los principales resultados son: la edad promedio de gestantes de 18 años de edad; las complicaciones asociadas expulsivo prolongado en un 21,3% y con un valor p 0,001; el desgarro cervical en un 4,9%, y un valor p 0,006; el hematoma perineal en un 9,0% Y con un valor p 0,001;hemorragia posparto en un 9,0% y con un valor p 0,001; infección de tracto urinario en un 4,9% y con un valor p 0,001, hiperémesis gravídica en un 35,2% y con un valor p 0,010, hipertensión arterial en un 13,9% y con un valor p 0,014. Tienen una relación de asociación con el embarazo en adolescentes sus complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).