Complicaciones materno fetales asociadas a embarazo a termino tardío en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari durante el año 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las complicaciones materno fetales asociadas a embarazo a término tardío. Métodos y técnicas: La investigación fue descriptiva, transversal, se recolecto los datos en una sola medición. Resultados: El 15,3% presentaron insuficiencia útero placentaria, el 6,9% tuvieron oligohidr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Vicente, Neomi Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3518
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Complicaciones
Materno fetales
Embarazo a término tardío
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las complicaciones materno fetales asociadas a embarazo a término tardío. Métodos y técnicas: La investigación fue descriptiva, transversal, se recolecto los datos en una sola medición. Resultados: El 15,3% presentaron insuficiencia útero placentaria, el 6,9% tuvieron oligohidramnios, el 22,2% presentaron aspiración meconial, el 30,6% tuvieron macrosomía fetal, el 94,4% no tuvieron perdida de bienestar fetal y el 5,6% tuvieron retención de restos placentarios. Conclusión: Las complicaciones materno fetales se asocian al embarazo a término tardío en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, las principales complicaciones que se presentaron fueron insuficiencia útero placentaria, presencia de oligohidramnios, aspiración meconial y la macrosomía fetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).