Sistema de gestión del mantenimiento de máquinas para mejorar el desempeño en la Empresa Bordados y Confecciones Castle. Huánuco

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue implementar un sistema de gestión del mantenimiento de máquinas para mejorar el desempeño en la empresa Bordados y Confecciones Castle, ubicada en la ciudad de Huánuco. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ramírez, Andre Rey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Gestión del mantenimiento
Desempeño empresarial
Eficiencia operativa
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue implementar un sistema de gestión del mantenimiento de máquinas para mejorar el desempeño en la empresa Bordados y Confecciones Castle, ubicada en la ciudad de Huánuco. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal, correlacional y explicativo. Se trabajó con una muestra censal de 10 trabajadores, entre técnicos, operarios y personal administrativo vinculado a los procesos de mantenimiento. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas y observación directa, y el análisis se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando los programas Excel y SPSS. Los resultados obtenidos demostraron una mejora significativa en todas las dimensiones evaluadas del sistema de mantenimiento: planificación, ejecución, monitoreo y evaluación. En el análisis descriptivo, antes de la implementación, el 100% de los participantes consideró el sistema en nivel medio; luego de la intervención, este porcentaje se trasladó completamente al nivel alto. En cuanto al desempeño de la empresa, las dimensiones de eficiencia, calidad del producto, eficiencia operativa y satisfacción del cliente también mostraron mejoras, pasando del 100% en nivel medio a 100% en nivel alto. El análisis inferencial confirmó estas mejoras con resultados estadísticamente significativos en todas las pruebas realizadas. Por ejemplo, la prueba de rangos con signo de Wilcoxon arrojó valores de significancia menores a 0.005 para cada una de las hipótesis específicas, y la prueba t de Student para muestras emparejadas reportó un valor p = 0.000, con un incremento en la media del desempeño empresarial de 34.30 a 51.30 puntos. Se concluyó que la implementación del sistema de gestión del mantenimiento de máquinas tuvo un impacto positivo y significativo en el desempeño general de la empresa, mejorando su operatividad, calidad, eficiencia y percepción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).