Relación entre la inversión pública productiva y el crecimiento económico del Perú: según el Modelo Endógeno de Robert Barro del año 2000 al 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es investigar la importancia que posee la inversión pública productiva sobre el crecimiento económico en el Perú que se analizó mediante el modelo de Robert Barro. Como es de conocimiento, en esta materia a pesar del crecimiento de la inversión pública durante los úl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública productiva Crecimiento económico Modelo endogeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.73 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es investigar la importancia que posee la inversión pública productiva sobre el crecimiento económico en el Perú que se analizó mediante el modelo de Robert Barro. Como es de conocimiento, en esta materia a pesar del crecimiento de la inversión pública durante los últimos años, existen algunas deficiencias que tendrían que ser superadas con una decisión prospectiva a largo plazo. Por ello, es pertinente identificar la “inversión productiva”, como aquella que genera no solo crecimiento económico sino también que genera mayor rentabilidad social, con el fin de lograr la convergencia económica a largo plazo para que el modelo tenga mayor presencia en los mercados. Es decir, se pretende demostrar que el dinamismo de la inversión pública contribuye al crecimiento económico, no obstante, aún persisten disparidades, desigualdades y mucha informalidad y corrupción que deben ser superadas con una adecuada gestión del cocimiento en los niveles más estratégicos de la institucionalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).