Relación entre los medicamentos antihipertensivos y la xerostomia en los pacientes que acuden al Centro de Salud - Ambo
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el Objetivo: Determinar la relación que existe entre los medicamentos antihipertensivos y la xerostomía en pacientes que acuden al centro de salud Ambo. Metodología: se realizó un estudio de tipo básica, descriptiva, trasversal, prospectiva; se trabajó con un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicamentos antihipertensivos Xerostomia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el Objetivo: Determinar la relación que existe entre los medicamentos antihipertensivos y la xerostomía en pacientes que acuden al centro de salud Ambo. Metodología: se realizó un estudio de tipo básica, descriptiva, trasversal, prospectiva; se trabajó con una muestra representativa de 20 pacientes que consumen medicamentos antihipertensivos; para la recolección de datos se utilizó una ficha de observación. Resultados: Según la prueba de hipótesis se obtuvo el resultado de X2: 0.77 (77%) es mayor que 9.49 aceptando de esta manera la Hi: “Existe relación significativa entre los medicamentos antihipertensivos y la xerostomía en pacientes que acuden al Centro de Salud Ambo”. Conclusiones: Un 55% de pacientes consumen CAPTOPRIL de los cuales, 35% presentan xerostomía flujo salival entre (menor de 0.3 ml/min), el 15% (0.3- 0.5 ml/min). Y el 5% (mayor de 0.5ml/min). El 30% consumen ENALAPRIL de los cuales, presentó flujo salival entre menor de 0.3 ml/min, el 10% entre (0.3- 0.5ml/min). El 15% consumen LOSARTÁN de los cuales presentó flujo salival (menor de 0.3 ml/ min) y el 5% (0.3 – 0.5ml/min). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).