Conocimiento y practica de riesgos ocupacionales en internos de enfermeria, Hospital Regional Hermilio Valdizan, Huanuco, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo de determinar el conocimiento y su influencia en las prácticas de riesgos ocupacionales en internos de enfermería, Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco 2024. Metodología. El estudio se clasificó de tipo básica, no experimental, prospectivo y transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concha Rosas, Yaki Yaneli, Mejia Huerta, Jasmin Dircy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo laboral
Internos
Hospital
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo de determinar el conocimiento y su influencia en las prácticas de riesgos ocupacionales en internos de enfermería, Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco 2024. Metodología. El estudio se clasificó de tipo básica, no experimental, prospectivo y transversal con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo relacional; la muestra fueron 68 internos de enfermería que se encontraban realizando sus prácticas preprofesionales en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, para establecer relación se usó el estadístico de Chi Cuadrado, asumiendo un nivel de confianza del 95% y p valor de 0.05. Se empleó la encuesta y la observación. Resultados: se halló que el 72.1% de los internos conocía sobre los riesgos ocupacionales y al determinar la influencia se halló que el 26.5% de los internos que desconocían los riesgos presentaban prácticas de riesgo ocupacionales, en tanto el 25.0% de los internos que no presentaban prácticas de riesgo conocían sobre los riesgos, lo que indica que los conocimientos son de influencia positiva para que los internos no presenten prácticas de riesgo ocupacional, al analizar mediante la estadística, se halló un valor Chi2=8.127 y p=0.008 demostrando relación, así mismo al analizar los conocimientos de las dimensiones riesgo biológicos [p=0.000], físicos [p=0.000] y químicos [p = 0.002] se halló influencia con las prácticas de riesgo ocupacional, en tanto el conocimiento de riesgo ergonómicos [p=0.216] no influye en las prácticas de riesgo ocupacional. Los conocimientos sobre riesgos ocupacionales influyen en las prácticas de riesgos ocupacionales en internos de enfermería, Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco,2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).