La conciliación extrajudicial obligatoria del estado y el principio de celeridad procesal, Huánuco 2021-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por objetivo evaluar si el trámite obligatorio de conciliación extrajudicial del Estado previo a iniciar un proceso judicial se relaciona con el principio de celeridad procesal, Huánuco 2021 – 2022 .El estudio se centró en parte del derecho procesal civil....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Rivera, Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación extrajudicial
Proceso Judicial
Celeridad Procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por objetivo evaluar si el trámite obligatorio de conciliación extrajudicial del Estado previo a iniciar un proceso judicial se relaciona con el principio de celeridad procesal, Huánuco 2021 – 2022 .El estudio se centró en parte del derecho procesal civil. Es por ello que la hipótesis general que se planteó fue si la obligatoriedad del Estado a conciliar previo a iniciar un proceso judicial vulnera el principio de celeridad procesal. Asimismo, como hipótesis específicas se planteó que la obligatoriedad del Estado a la conciliación extrajudicial dilata innecesariamente el proceso judicial y, que la obligatoriedad del Estado a someterse la conciliación extrajudicial influye negativamente en la descongestión de la sobrecarga procesal. Se tomó como muestra a 20 letrados especialistas en materia civil, entre abogados y jueces que laboren en el distrito judicial de Huánuco. Por otra parte, la investigación tiene un nivel Explicativo y con un diseño No experimental, porque el investigador no manipulara las variables. Como resultado se obtuvo que se transgrede en gran medida el principio de celeridad procesal en los casos en los que el estado es parte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).