Transgresión a la tutela procesal efectiva en la investigación fiscal en los delitos en la primera Fiscalía Superior Penal de Huánuco-2016
Descripción del Articulo
Se recibió con expectativa positiva la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal, en el sentido que los delitos cometidos en esta parte del país serán duramente castigados y en el breve plazo, desterrando los viejos mitos de juicios escritos que duraban de cinco o más años en el peor de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Fiscal Delitos Tutela procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNHE_3cb71b95abed0fa799e828daed79a030 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3829 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Transgresión a la tutela procesal efectiva en la investigación fiscal en los delitos en la primera Fiscalía Superior Penal de Huánuco-2016 |
title |
Transgresión a la tutela procesal efectiva en la investigación fiscal en los delitos en la primera Fiscalía Superior Penal de Huánuco-2016 |
spellingShingle |
Transgresión a la tutela procesal efectiva en la investigación fiscal en los delitos en la primera Fiscalía Superior Penal de Huánuco-2016 Rios Delgado, Rossemarie Investigación Fiscal Delitos Tutela procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Transgresión a la tutela procesal efectiva en la investigación fiscal en los delitos en la primera Fiscalía Superior Penal de Huánuco-2016 |
title_full |
Transgresión a la tutela procesal efectiva en la investigación fiscal en los delitos en la primera Fiscalía Superior Penal de Huánuco-2016 |
title_fullStr |
Transgresión a la tutela procesal efectiva en la investigación fiscal en los delitos en la primera Fiscalía Superior Penal de Huánuco-2016 |
title_full_unstemmed |
Transgresión a la tutela procesal efectiva en la investigación fiscal en los delitos en la primera Fiscalía Superior Penal de Huánuco-2016 |
title_sort |
Transgresión a la tutela procesal efectiva en la investigación fiscal en los delitos en la primera Fiscalía Superior Penal de Huánuco-2016 |
author |
Rios Delgado, Rossemarie |
author_facet |
Rios Delgado, Rossemarie |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calle Ilizarbe, Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Delgado, Rossemarie |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación Fiscal Delitos Tutela procesal |
topic |
Investigación Fiscal Delitos Tutela procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Se recibió con expectativa positiva la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal, en el sentido que los delitos cometidos en esta parte del país serán duramente castigados y en el breve plazo, desterrando los viejos mitos de juicios escritos que duraban de cinco o más años en el peor de los casos; pero, los justiciables denunciantes o víctimas, denunciados o imputados que acudieron al Ministerio Público no han recibido respuesta oportuna de sus casos, en términos de sanción penal, salidas alternativas al conflicto o medidas de simplificación procesal o se mantienen las investigaciones sin resolver violando los plazo legales, perjudicando sus intereses; todo ello afecta el derecho fundamental a la tutela procesal efectiva, que exige, el derecho que tiene toda persona afectado por la criminalidad de acceder a la justicia y que ésta no sólo sea amparado por el Ministerio Público o Poder Judicial, sino que los fallos o disposiciones fiscales se cumplan a cabalidad. El propósito de estudio de la Tutela Procesal Efectiva fue lograr la mejor comprensión del tema por parte de los operadores de la justicia, de los justiciables para lograr la aplicación y reconocimiento de mejores garantías para el acceso a la justicia. Se utilizó los métodos lógicos (analítico – sintético). Que consiste en descomponer el fenómeno en cada una de sus partes para estudiarlos describiéndolos y para posteriormente explicarlos, interpretando de manera conjunta los elementos involucrados. Teniendo como resultado y conclusión que la Tutela Procesal Efectiva, no se encuentra expresamente legislada como tal en el Derecho Positivo nacional, sin embargo, en la presente investigación se propone demostrar que la Tutela Procesal Efectiva, tiene rango constitucional a través de diversas normas procesales contenidas en la Constitución Política y en los tratados y convenciones internacionales que se integra al derecho positivo del Perú. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-08T15:58:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-08T15:58:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PDCC 00104 R63 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3829 |
identifier_str_mv |
PDCC 00104 R63 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3829 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
95 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4c6f265c-177b-4fdf-b230-1dbd54d7690f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3176faa7-522d-464e-8945-3da314587843/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/49cd420e-c72e-411b-a19a-33e82fd747ed/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/96a13fee-f6ba-4436-b080-20f9c592cd4b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0dc9fe5b762581f5a2217d4169b15aa 5e9e755b50e6b16d1e106e76f844eae0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c70c88ea2dbe826da827212bfd166c44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145749545123840 |
spelling |
Calle Ilizarbe, JesusRios Delgado, Rossemarie2019-01-08T15:58:04Z2019-01-08T15:58:04Z2018PDCC 00104 R63https://hdl.handle.net/20.500.13080/3829Se recibió con expectativa positiva la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal, en el sentido que los delitos cometidos en esta parte del país serán duramente castigados y en el breve plazo, desterrando los viejos mitos de juicios escritos que duraban de cinco o más años en el peor de los casos; pero, los justiciables denunciantes o víctimas, denunciados o imputados que acudieron al Ministerio Público no han recibido respuesta oportuna de sus casos, en términos de sanción penal, salidas alternativas al conflicto o medidas de simplificación procesal o se mantienen las investigaciones sin resolver violando los plazo legales, perjudicando sus intereses; todo ello afecta el derecho fundamental a la tutela procesal efectiva, que exige, el derecho que tiene toda persona afectado por la criminalidad de acceder a la justicia y que ésta no sólo sea amparado por el Ministerio Público o Poder Judicial, sino que los fallos o disposiciones fiscales se cumplan a cabalidad. El propósito de estudio de la Tutela Procesal Efectiva fue lograr la mejor comprensión del tema por parte de los operadores de la justicia, de los justiciables para lograr la aplicación y reconocimiento de mejores garantías para el acceso a la justicia. Se utilizó los métodos lógicos (analítico – sintético). Que consiste en descomponer el fenómeno en cada una de sus partes para estudiarlos describiéndolos y para posteriormente explicarlos, interpretando de manera conjunta los elementos involucrados. Teniendo como resultado y conclusión que la Tutela Procesal Efectiva, no se encuentra expresamente legislada como tal en el Derecho Positivo nacional, sin embargo, en la presente investigación se propone demostrar que la Tutela Procesal Efectiva, tiene rango constitucional a través de diversas normas procesales contenidas en la Constitución Política y en los tratados y convenciones internacionales que se integra al derecho positivo del Perú.Tesisapplication/pdf95spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALInvestigación FiscalDelitosTutela procesalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Transgresión a la tutela procesal efectiva en la investigación fiscal en los delitos en la primera Fiscalía Superior Penal de Huánuco-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Civil y ComercialDerecho422039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPDCC 00104 R63.pdf.jpgPDCC 00104 R63.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18847https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4c6f265c-177b-4fdf-b230-1dbd54d7690f/downloadf0dc9fe5b762581f5a2217d4169b15aaMD511ORIGINALPDCC 00104 R63.pdfPDCC 00104 R63.pdfTesis de Maestríaapplication/pdf1890577https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3176faa7-522d-464e-8945-3da314587843/download5e9e755b50e6b16d1e106e76f844eae0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/49cd420e-c72e-411b-a19a-33e82fd747ed/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPDCC 00104 R63.pdf.txtPDCC 00104 R63.pdf.txtExtracted texttext/plain101842https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/96a13fee-f6ba-4436-b080-20f9c592cd4b/downloadc70c88ea2dbe826da827212bfd166c44MD51020.500.13080/3829oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/38292024-10-22 09:53:50.637http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).