1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Se recibió con expectativa positiva la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal, en el sentido que los delitos cometidos en esta parte del país serán duramente castigados y en el breve plazo, desterrando los viejos mitos de juicios escritos que duraban de cinco o más años en el peor de los casos; pero, los justiciables denunciantes o víctimas, denunciados o imputados que acudieron al Ministerio Público no han recibido respuesta oportuna de sus casos, en términos de sanción penal, salidas alternativas al conflicto o medidas de simplificación procesal o se mantienen las investigaciones sin resolver violando los plazo legales, perjudicando sus intereses; todo ello afecta el derecho fundamental a la tutela procesal efectiva, que exige, el derecho que tiene toda persona afectado por la criminalidad de acceder a la justicia y que ésta no sólo sea amparado por el Ministe...