Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipal Huánuco periodo 2015 - 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulada: “Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago de impuestos prediales y arbitrios municipales, Huánuco periodo 2015 - 2016” nace básicamente de la idea de investigar cómo se relaciona las actitudes de los contribuyentes con el pago de impuestos prediales y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Fabián, Liz Silene Victoria, Jesus Carbajal, Jhennyfer Jhazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Contribuyente
Impuesto Predial
Arbitrios municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNHE_3bd42b05857a23e8a3a766d279bb16a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3527
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipal Huánuco periodo 2015 - 2016
title Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipal Huánuco periodo 2015 - 2016
spellingShingle Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipal Huánuco periodo 2015 - 2016
Cabrera Fabián, Liz Silene Victoria
Actitudes
Contribuyente
Impuesto Predial
Arbitrios municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipal Huánuco periodo 2015 - 2016
title_full Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipal Huánuco periodo 2015 - 2016
title_fullStr Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipal Huánuco periodo 2015 - 2016
title_full_unstemmed Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipal Huánuco periodo 2015 - 2016
title_sort Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipal Huánuco periodo 2015 - 2016
author Cabrera Fabián, Liz Silene Victoria
author_facet Cabrera Fabián, Liz Silene Victoria
Jesus Carbajal, Jhennyfer Jhazmin
author_role author
author2 Jesus Carbajal, Jhennyfer Jhazmin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Vela, Jorge Romero
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Fabián, Liz Silene Victoria
Jesus Carbajal, Jhennyfer Jhazmin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitudes
Contribuyente
Impuesto Predial
Arbitrios municipales
topic Actitudes
Contribuyente
Impuesto Predial
Arbitrios municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación titulada: “Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago de impuestos prediales y arbitrios municipales, Huánuco periodo 2015 - 2016” nace básicamente de la idea de investigar cómo se relaciona las actitudes de los contribuyentes con el pago de impuestos prediales y arbitrios municipales así como también la importancia que tiene el Sistema tributario en el desarrollo de las actividades administrativas, y como de estos dependen la consecución de los objetivos institucionales para luego plantear alternativas de solución y lograr una óptima satisfacción del contribuyente con el pago puntual de sus impuestos. Pudiendo determinar básicamente algunas causas que motivaron el desarrollo del trabajo de investigación, en los contribuyentes encontramos problemas sobre la equidad percibida dado que existe un gran número de contribuyentes que no pagan impuestos y estos no son sancionados; asimismo, se puede apreciar que existe poco conocimiento sobre las normas tributarias vigentes, porque no existen capacitaciones ni informaciones constantes sobre estas; también existe poca o escaso confianza en el estado debido a la falta de transparencia con que realizan los cobros de los impuestos prediales arbitrios municipales; se puede apreciar la influencia de personas cercana al momento de pagar puntualmente sus impuestos o al momento de declarar sus predios, ya que los seres humanos nos dejamos influenciar rápidamente; también se puede comentar que los contribuyentes son muy tolerantes a la informalidad debido que existe muchas personas que no pagan sus impuestos por tener familiares en la Municipalidad y esto genera que las demás personas sean informales. El nivel de trabajo de investigación fue de carácter descriptivo/correlacional, porque nos permitió describir la relación que existe entre las actitudes de los ciudadanos hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipales en la ciudad de Huánuco. El presente trabajo de investigación se enmarcara en los siguientes tipos: Por su alcance temporal fue sincrónico; por su profundidad se encuentra dentro del ámbito descriptivo/correlacional; por su amplitud fue micro administrativa; por su fuente cuenta con fuentes mixtas; por su carácter fue cuantitativa; por su naturaleza fue de tipo encuestas; por su marco fue de campo; por los estudios a los que dan lugar fue encuestas; por el objeto sobre el cual se trabaja fue institucional. Nuestra población estuvo constituida por los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Huánuco,, es decir 13 900 contribuyentes entre varones y mujeres, así mismo se utilizó el muestreo al azar; dado que la muestra que se tomó utilizando la tabla de Fisher – Arkin Colton fue de 600 contribuyentes. En este contexto, se planteó el objetivo general del presente trabajo de investigación que fue conocer la relación entre la actitud de los contribuyentes huanuqueños con el pago del impuesto predial y arbitrios municipales. Los resultados obtenidos después de la aplicación del cuestionario fueron satisfactorias: así tenemos en los que respecta con el Sistema Tributario el 6.5% del total de la muestra, manifestaron que el Sistema Tributario es justo, 93.5% del total de la muestra, manifestaron que el Sistema Tributario no es Justo, 67.17% de la muestra, manifestaron que los beneficios razonables lo adquiere a cambio del pago puntual de sus impuestos y el 32.83% de la muestra, manifestaron que los beneficios razonables no lo adquiere a cambio del pago puntual de sus impuestos, el 85.33% de la muestra, manifestaron que el conocer las normas de regulación de impuestos hará que considere a los impuestos como un deber ciudadano mas no una obligación y el 14.67% de la muestra, manifestaron que el conocer las normas de regulación de impuestos no hará que considere a los impuestos como un deber ciudadano mas no una obligación, el 76.33% de la muestra, manifestaron que conocer más sobre los impuestos prediales y arbitrios municipales harán que no los evadan y 23.67% de la muestra, manifestaron que conocer más sobre los impuestos prediales y arbitrios municipales no afectara a que lo sigan evadiendo, el 63.5% de la muestra, manifestaron que el buen uso de los impuestos recaudados generaran que se page puntual los impuestos y el 36.5% de la muestra, manifestaron que el buen uso de los impuestos recaudados no generaran que se page puntual los impuestos, el 63.33% de la muestra, manifestaron que la transparencia de realizar cobros está relacionado con el pago puntual de los impuestos como un deber ciudadano y el 33.17% de la muestra, manifestaron que la transparencia de realizar cobros no se relaciona con el pago puntual de los impuestos como un deber ciudadano, el 73.17% de la muestra, manifestaron que la influencia familiar está relacionado con la morosidad y el 26.83% de la muestra, manifestaron que la influencia familiar no se relaciona con la morosidad, el 76.5% de la muestra, manifestaron que la influencia familiar está relacionado con la evasión de impuestos y el 23.5% de la muestra, manifestaron que la influencia familiar no está relacionado con la evasión de impuestos, el 58.67% de la muestra, manifestaron que la influencia social está relacionado con la evasión de impuestos y el 41.33% de la muestra, manifestaron que la influencia social no se relaciona con la evasión de impuestos, el 62.5% de la muestra, manifestaron que la indiferencia hacia la formalidad está relacionado con la morosidad y el 37.5% de la muestra, manifestaron que la indiferencia hacia la formalidad no se relaciona con la morosidad, el 85.83% de la muestra, manifestaron que si tienes amistades que son autoridades vas a evadir impuestos y el 14.17% de la muestra, manifestaron que si tienes amistades que son autoridades no evades impuestos; todo esto corrobora, que existe una relación significativa entre las actitudes de los contribuyentes con el pago de impuesto predial y arbitrios municipales, logrando contribuir en la consecución del mejoramiento de la recaudación de los impuestos hará mejorar las obras públicas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-12T22:46:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-12T22:46:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAD Cabrera Fabián Liz
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3527
identifier_str_mv TAD Cabrera Fabián Liz
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/da891bf2-e8b2-45e8-bcfd-91d7b1100893/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/936b3ff3-347e-4c1b-952d-9ee32210e708/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f765aa3b-8fa1-4966-96d9-77eae5647744/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a84480cf-3267-4577-8ef8-ffa337c802a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e780db8a4b53ad89679267ab93b6051
330471d851dc2fcd65a9ecc700d563ba
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
042a9530fe546c68c638add6729c0d4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145895007780864
spelling Romero Vela, Jorge RomeroCabrera Fabián, Liz Silene VictoriaJesus Carbajal, Jhennyfer Jhazmin2018-11-12T22:46:01Z2018-11-12T22:46:01Z2017TAD Cabrera Fabián Lizhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3527El trabajo de investigación titulada: “Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago de impuestos prediales y arbitrios municipales, Huánuco periodo 2015 - 2016” nace básicamente de la idea de investigar cómo se relaciona las actitudes de los contribuyentes con el pago de impuestos prediales y arbitrios municipales así como también la importancia que tiene el Sistema tributario en el desarrollo de las actividades administrativas, y como de estos dependen la consecución de los objetivos institucionales para luego plantear alternativas de solución y lograr una óptima satisfacción del contribuyente con el pago puntual de sus impuestos. Pudiendo determinar básicamente algunas causas que motivaron el desarrollo del trabajo de investigación, en los contribuyentes encontramos problemas sobre la equidad percibida dado que existe un gran número de contribuyentes que no pagan impuestos y estos no son sancionados; asimismo, se puede apreciar que existe poco conocimiento sobre las normas tributarias vigentes, porque no existen capacitaciones ni informaciones constantes sobre estas; también existe poca o escaso confianza en el estado debido a la falta de transparencia con que realizan los cobros de los impuestos prediales arbitrios municipales; se puede apreciar la influencia de personas cercana al momento de pagar puntualmente sus impuestos o al momento de declarar sus predios, ya que los seres humanos nos dejamos influenciar rápidamente; también se puede comentar que los contribuyentes son muy tolerantes a la informalidad debido que existe muchas personas que no pagan sus impuestos por tener familiares en la Municipalidad y esto genera que las demás personas sean informales. El nivel de trabajo de investigación fue de carácter descriptivo/correlacional, porque nos permitió describir la relación que existe entre las actitudes de los ciudadanos hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipales en la ciudad de Huánuco. El presente trabajo de investigación se enmarcara en los siguientes tipos: Por su alcance temporal fue sincrónico; por su profundidad se encuentra dentro del ámbito descriptivo/correlacional; por su amplitud fue micro administrativa; por su fuente cuenta con fuentes mixtas; por su carácter fue cuantitativa; por su naturaleza fue de tipo encuestas; por su marco fue de campo; por los estudios a los que dan lugar fue encuestas; por el objeto sobre el cual se trabaja fue institucional. Nuestra población estuvo constituida por los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Huánuco,, es decir 13 900 contribuyentes entre varones y mujeres, así mismo se utilizó el muestreo al azar; dado que la muestra que se tomó utilizando la tabla de Fisher – Arkin Colton fue de 600 contribuyentes. En este contexto, se planteó el objetivo general del presente trabajo de investigación que fue conocer la relación entre la actitud de los contribuyentes huanuqueños con el pago del impuesto predial y arbitrios municipales. Los resultados obtenidos después de la aplicación del cuestionario fueron satisfactorias: así tenemos en los que respecta con el Sistema Tributario el 6.5% del total de la muestra, manifestaron que el Sistema Tributario es justo, 93.5% del total de la muestra, manifestaron que el Sistema Tributario no es Justo, 67.17% de la muestra, manifestaron que los beneficios razonables lo adquiere a cambio del pago puntual de sus impuestos y el 32.83% de la muestra, manifestaron que los beneficios razonables no lo adquiere a cambio del pago puntual de sus impuestos, el 85.33% de la muestra, manifestaron que el conocer las normas de regulación de impuestos hará que considere a los impuestos como un deber ciudadano mas no una obligación y el 14.67% de la muestra, manifestaron que el conocer las normas de regulación de impuestos no hará que considere a los impuestos como un deber ciudadano mas no una obligación, el 76.33% de la muestra, manifestaron que conocer más sobre los impuestos prediales y arbitrios municipales harán que no los evadan y 23.67% de la muestra, manifestaron que conocer más sobre los impuestos prediales y arbitrios municipales no afectara a que lo sigan evadiendo, el 63.5% de la muestra, manifestaron que el buen uso de los impuestos recaudados generaran que se page puntual los impuestos y el 36.5% de la muestra, manifestaron que el buen uso de los impuestos recaudados no generaran que se page puntual los impuestos, el 63.33% de la muestra, manifestaron que la transparencia de realizar cobros está relacionado con el pago puntual de los impuestos como un deber ciudadano y el 33.17% de la muestra, manifestaron que la transparencia de realizar cobros no se relaciona con el pago puntual de los impuestos como un deber ciudadano, el 73.17% de la muestra, manifestaron que la influencia familiar está relacionado con la morosidad y el 26.83% de la muestra, manifestaron que la influencia familiar no se relaciona con la morosidad, el 76.5% de la muestra, manifestaron que la influencia familiar está relacionado con la evasión de impuestos y el 23.5% de la muestra, manifestaron que la influencia familiar no está relacionado con la evasión de impuestos, el 58.67% de la muestra, manifestaron que la influencia social está relacionado con la evasión de impuestos y el 41.33% de la muestra, manifestaron que la influencia social no se relaciona con la evasión de impuestos, el 62.5% de la muestra, manifestaron que la indiferencia hacia la formalidad está relacionado con la morosidad y el 37.5% de la muestra, manifestaron que la indiferencia hacia la formalidad no se relaciona con la morosidad, el 85.83% de la muestra, manifestaron que si tienes amistades que son autoridades vas a evadir impuestos y el 14.17% de la muestra, manifestaron que si tienes amistades que son autoridades no evades impuestos; todo esto corrobora, que existe una relación significativa entre las actitudes de los contribuyentes con el pago de impuesto predial y arbitrios municipales, logrando contribuir en la consecución del mejoramiento de la recaudación de los impuestos hará mejorar las obras públicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALActitudesContribuyenteImpuesto PredialArbitrios municipaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Las actitudes de los contribuyentes hacia el pago del impuesto predial y arbitrios municipal Huánuco periodo 2015 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD Cabrera Fabián Liz.pdf.jpgTAD Cabrera Fabián Liz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16562https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/da891bf2-e8b2-45e8-bcfd-91d7b1100893/download5e780db8a4b53ad89679267ab93b6051MD58ORIGINALTAD Cabrera Fabián Liz.pdfTAD Cabrera Fabián Liz.pdfapplication/pdf1698802https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/936b3ff3-347e-4c1b-952d-9ee32210e708/download330471d851dc2fcd65a9ecc700d563baMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f765aa3b-8fa1-4966-96d9-77eae5647744/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTAD Cabrera Fabián Liz.pdf.txtTAD Cabrera Fabián Liz.pdf.txtExtracted texttext/plain101524https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a84480cf-3267-4577-8ef8-ffa337c802a0/download042a9530fe546c68c638add6729c0d4fMD5720.500.13080/3527oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/35272024-10-22 12:00:07.387http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).