Sistema de costos por ordenes en la fijación de precios y control de recursos en la empresa de prestación de servicios de transporte de cargas Multiservicios Trans Plus E.I.R.L. de Huánuco.
Descripción del Articulo
Con el presente trabajo se pretende dar una propuesta para la implementación de un sistema de costos mediante Ordenes; a la cual se llegó después de un proceso de investigación por revisión de los libros contables donde se tomaron las unidades de vehículos para el muestreo y a partir de allí se obse...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos por ordenes Fijación de precios Control de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Con el presente trabajo se pretende dar una propuesta para la implementación de un sistema de costos mediante Ordenes; a la cual se llegó después de un proceso de investigación por revisión de los libros contables donde se tomaron las unidades de vehículos para el muestreo y a partir de allí se observó que con órdenes, se puede calcular con precisión los costos en el proceso de prestación de servicios, como: mano de obra directa y costos indirectos por cada vehículo, la empresa MULTISERVICIOS TRANS PLUS E.I.R.L., teniendo en cuenta la importancia de la Contabilidad de Costos y la aplicación de esta en los procesos de prestación de servicios considera importante y viable la aplicación de un sistema de costos por órdenes, el control adecuado de los materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos fijos y variables). La contabilidad de costos es una especialidad de la contabilidad general que registra, resume, analiza e interpreta los detalles de los costos de materiales, mano de obra directa y costos indirectos de producción incurridos para producir un servicio de una empresa con el fin de poder medir, controlar y analizar los resultados del proceso de producción a través de la obtención de costos unitarios y totales. La contabilidad de costos también mide el desempeño, la calidad de los productos y la productividad; incluye el análisis y la síntesis del costo total de producción, en función de los costos por órdenes de trabajo, la compilación de los costos de producción proporciona una base para determinar el costo de las mercancías a vender en el futuro. Un requisito previo y fundamental en un sistema de costeo por órdenes de trabajo, es la posibilidad de poder segregar o identificar cuantitativamente el producto, en un momento dado cualquiera. Este sistema permite reunir separadamente cada uno de los elementos del costo (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación), para cada trabajo u orden de trabajo en proceso. El empleo de un sistema de costo por órdenes de trabajo en empresas que prestan servicios de acuerdo con las especificaciones de los clientes permite a la gerencia controlar y evaluar el uso de sus recursos en los servicios. Se espera con esta propuesta contribuir al mejoramiento y minimización de los costos en el proceso de prestación de servicios, determinar los precios y medir adecuadamente la rentabilidad en la MULTISERVICIOS TRANS PLUS E.I.R.L.. El trabajo realizado comprende de 5 capítulos de acuerdo a la estructura del Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras, como se desarrollo en el orden de los capítulos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).