Gestión por procesos y su incidencia en los servicios de las Municipalidades Distritales al 2016 - Provincia de Marañon

Descripción del Articulo

La administración publica peruana viene implementando teorías que mejoren su nivel de eficiencia y eficacia institucional, entre las que podemos destacar la aplicación de la gestión de procesos en los servicios que ofertan las municipalidades distritales de la provincia de Marañón, el objetivo centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remigio Hilario, Maximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Incidencia
Servicios
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La administración publica peruana viene implementando teorías que mejoren su nivel de eficiencia y eficacia institucional, entre las que podemos destacar la aplicación de la gestión de procesos en los servicios que ofertan las municipalidades distritales de la provincia de Marañón, el objetivo central de la investigación está orientado a analizar la teoría de “gestión por procesos” y su incidencia en los servicios municipales de los distritos de la provincia de Marañón. El problema de investigación se refiere a la incidencia de la gestión de procesos en los servicios que oferta las municipalidades distritales de la provincia de Marañón, para demostrarlo se aplicó un cuestionario según variables y tamaño de muestra al 2016. Recepcionando las opiniones de los ciudadanos según las preguntas del cuestionario, cuyos resultados son: 100% de las municipalidades de esta provincia no tiene procesos definidos en los servicios de limpieza pública, seguridad ciudadana y administrativos, 80% establece que dichos procesos no se cumplen por deficiencia de equipamiento y experiencia en el conocimiento de la teoría y una adecuada implementación de las mismas para el 90% de ciudadanos mejoraría los servicios y su relación con los ciudadanos. La gestión por procesos es una de las mejores alternativas de desarrollo local (81% lo confirman) y de la mejora de los servicios locales, sin embargo las autoridades otorgan poca importancia debido a su desconocimiento y experiencia en estas teorías de gestión pública, como consecuencia se rechaza las hipótesis nulas y se mantiene la validez de las hipótesis alternativas. La morosidad en los servicios es relevante (90%) y ello limita la adecuada prestación de los servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).