Efectividad del uso de la hoja de papaya en el tratamiento de helomas (callos) en mujeres de 30 a 50 años Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano de Huánuco - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo: Determinar la efectividad del uso de la hoja papaya en el tratamiento de helomas (callos) en mujeres de 30 a 50 años en el servicio de tópico del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco – 2017. Materiales y métodos: se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Ramirez, Sonia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de la hoja de papaya
Tratamiento de helomas
Mujeres de 30 a 50 años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo: Determinar la efectividad del uso de la hoja papaya en el tratamiento de helomas (callos) en mujeres de 30 a 50 años en el servicio de tópico del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco – 2017. Materiales y métodos: se realizó un estudio de tipo cuasi experimental, con un diseño de investigación de salomón; la muestra fue seleccionado a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, distribuida en dos grupos (grupo experimental 15 madres) (grupo control 15 madres); para la recolección de datos como instrumentó se utilizó la guía de entrevista y la guía de observación de las cuales, se llegaron a resultados: la hoja de papaya en infusión es eficaz en la desaparición de helomas (callos) en un periodo de 15 días. Con una prueba de pie derecho (P: 0.000< 0.05) y pie Izquierdo (P:0.000 < 0.05) por tanto, se llegaron a conclusiones: el tratamiento de helomas con la infusión de hoja de papaya logro reducir en un 86.7% de la muestra del grupo experimental la disminución de la extensión, dolor, dureza y prurito de los helomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).