Evaluación del aprendizaje de tres técnicas de cepillado dental en niños de 8 a 11 años de la I.E 32055 - Chinchao- 2019.

Descripción del Articulo

El presente estudio se fundamentó en evaluar la influencia del nivel de aprendizaje en el uso de las técnicas de cepillado dental en niños de 8 a 11 años de la I.E. 32055 – Chinchao – 2019; este trabajo de diseño cuasi-experimental estuvo formado por un grupo control y tres grupos experimentales. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Masgo, Alice Gabriela, Tello Miraval, Briggyth Marjorie Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de cepillado dental
Nivel de aprendizaje
Indice de higiene oral simplificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio se fundamentó en evaluar la influencia del nivel de aprendizaje en el uso de las técnicas de cepillado dental en niños de 8 a 11 años de la I.E. 32055 – Chinchao – 2019; este trabajo de diseño cuasi-experimental estuvo formado por un grupo control y tres grupos experimentales. La población se conformó por 138 niños del nivel primario y la muestra por 64 alumnos de 8 a 11 años de edad. Utilizamos la técnica observacional y realizamos la enseñanza de las técnicas de cepillado a los tres grupos experimentales (Stillman, Bass y Charters), conforme ponían en práctica lo enseñando se registraban los resultados en la lista de cotejo (instrumento validado para conocer el nivel de aprendizaje), y en la ficha del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHO-S). Los resultados se trasladaron al programa Excell, se realizó la prueba de normalidad con el test de Shapiro-Wilk y la prueba de Friedman para comparar los resultados. En los resultados, los tres grupos experimentales mostraron mejora continua en los resultados del IHO-S durante las primeras tres semanas, sin embargo en la última semana estos decayeron, contrastándolo con los resultados de la lista de cotejo. Concluyendo que existe diferencias significativas (p < 0.05) entre el IHO-S del grupo control y el de los grupos experimentales después de la enseñanza del uso de las técnicas de cepillado, lográndose observar una mejora evidente en los niveles del IHO-S de los grupos experimentales lo cual evidencia que el nivel de aprendizaje influye en el uso de las técnicas de cepillado, no sucediendo lo mismo en el grupo control. Sugerimos realizar la retroalimentación y /o reforzamiento de las charlas y técnicas de cepillado para poder lograr mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).