Efectividad de un programa de intervención educativa en pobladores rurales del distrito de Ambo en el conocimiento y conductas saludables en la prevención de teniasis/cisticercosis (Taenia solium), Huánuco 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad del programa de intervención educativa en pobladores de comunidades rurales del distrito de Ambo, Huánuco para incrementar conocimientos y mejorar conductas en la prevención de teniasis/cisticercosis (T. solium). Metodología: se llevó a cabo un estudio cuasi exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ampuero, Juan Marco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Conductas saludables
Teniasis / cisticercosis
id UNHE_3908c887114eb87bd1d5d228a093c3ee
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1932
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de un programa de intervención educativa en pobladores rurales del distrito de Ambo en el conocimiento y conductas saludables en la prevención de teniasis/cisticercosis (Taenia solium), Huánuco 2017
title Efectividad de un programa de intervención educativa en pobladores rurales del distrito de Ambo en el conocimiento y conductas saludables en la prevención de teniasis/cisticercosis (Taenia solium), Huánuco 2017
spellingShingle Efectividad de un programa de intervención educativa en pobladores rurales del distrito de Ambo en el conocimiento y conductas saludables en la prevención de teniasis/cisticercosis (Taenia solium), Huánuco 2017
Vásquez Ampuero, Juan Marco
Intervención educativa
Conductas saludables
Teniasis / cisticercosis
title_short Efectividad de un programa de intervención educativa en pobladores rurales del distrito de Ambo en el conocimiento y conductas saludables en la prevención de teniasis/cisticercosis (Taenia solium), Huánuco 2017
title_full Efectividad de un programa de intervención educativa en pobladores rurales del distrito de Ambo en el conocimiento y conductas saludables en la prevención de teniasis/cisticercosis (Taenia solium), Huánuco 2017
title_fullStr Efectividad de un programa de intervención educativa en pobladores rurales del distrito de Ambo en el conocimiento y conductas saludables en la prevención de teniasis/cisticercosis (Taenia solium), Huánuco 2017
title_full_unstemmed Efectividad de un programa de intervención educativa en pobladores rurales del distrito de Ambo en el conocimiento y conductas saludables en la prevención de teniasis/cisticercosis (Taenia solium), Huánuco 2017
title_sort Efectividad de un programa de intervención educativa en pobladores rurales del distrito de Ambo en el conocimiento y conductas saludables en la prevención de teniasis/cisticercosis (Taenia solium), Huánuco 2017
author Vásquez Ampuero, Juan Marco
author_facet Vásquez Ampuero, Juan Marco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fonseca Livias, Abner Alfeo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Ampuero, Juan Marco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención educativa
Conductas saludables
Teniasis / cisticercosis
topic Intervención educativa
Conductas saludables
Teniasis / cisticercosis
description Objetivo: Determinar la efectividad del programa de intervención educativa en pobladores de comunidades rurales del distrito de Ambo, Huánuco para incrementar conocimientos y mejorar conductas en la prevención de teniasis/cisticercosis (T. solium). Metodología: se llevó a cabo un estudio cuasi experimental de un grupo con mediciones antes y después. La población en estudio estuvo conformada por 36 participantes voluntarios de centros poblados rurales del distrito de Ambo, seleccionados con muestreo intencional no probabilístico y con consentimiento informado previo, constituido por: autoridades, jefes de familia, amas de casa. La técnica que se aplicó fue una primera encuesta diagnóstica (pre test) que midió el nivel de conocimiento de los participantes en relación a la enfermedad, formas de crianza de cerdos, conocimiento de la teniasis-cisticercosis por las personas, conocimientos y prácticas sobre sanidad ambiental y conocimiento de prácticas higiénicas saludables; se capacitó según las necesidades identificadas y finalmente se evaluaron los conocimientos adquiridos mediante la aplicación de un segundo cuestionario (pos test). Resultados: se observó un incremento en los puntajes pos test (66.7%) en relación a los puntajes pre test (25,0%) luego de aplicada la intervención educativa; la media del pos test (21,38± 5,27), fue superior a la media pre test (17,19±3.05); en la correlación del pre y pos test indican significancia en el nivel correlación (p=0.005) obteniendo una correlación de 0.456. Conclusión: La intervención educativa tuvo una efectividad positiva en el incremento de conocimientos de la teniasis-cisticercosis y conductas saludables en el grupo muestral de los centros poblados rurales del distrito de Ambo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-05T20:28:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-05T20:28:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD_Vasquez_Ampuero_Juan
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1932
identifier_str_mv TD_Vasquez_Ampuero_Juan
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1932
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ff989a5b-9159-4fcf-8907-66b977e1be81/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/78c911a9-0e95-479d-b080-809cdcc1c4a1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/16cc45a9-efa5-4cfb-8c3e-d51c337e2e89/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69d9959a-8cf2-479e-8284-c3c4d60e5b65/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ab6bb897b45b26cb0f9d30fba117ee7
9cd588ebbd0d99376c92757d84c72266
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3d90e8a00ec8f562dc5d0205f898d04e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145745232330752
spelling Fonseca Livias, Abner AlfeoVásquez Ampuero, Juan Marco2017-12-05T20:28:46Z2017-12-05T20:28:46Z2017TD_Vasquez_Ampuero_Juanhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1932Objetivo: Determinar la efectividad del programa de intervención educativa en pobladores de comunidades rurales del distrito de Ambo, Huánuco para incrementar conocimientos y mejorar conductas en la prevención de teniasis/cisticercosis (T. solium). Metodología: se llevó a cabo un estudio cuasi experimental de un grupo con mediciones antes y después. La población en estudio estuvo conformada por 36 participantes voluntarios de centros poblados rurales del distrito de Ambo, seleccionados con muestreo intencional no probabilístico y con consentimiento informado previo, constituido por: autoridades, jefes de familia, amas de casa. La técnica que se aplicó fue una primera encuesta diagnóstica (pre test) que midió el nivel de conocimiento de los participantes en relación a la enfermedad, formas de crianza de cerdos, conocimiento de la teniasis-cisticercosis por las personas, conocimientos y prácticas sobre sanidad ambiental y conocimiento de prácticas higiénicas saludables; se capacitó según las necesidades identificadas y finalmente se evaluaron los conocimientos adquiridos mediante la aplicación de un segundo cuestionario (pos test). Resultados: se observó un incremento en los puntajes pos test (66.7%) en relación a los puntajes pre test (25,0%) luego de aplicada la intervención educativa; la media del pos test (21,38± 5,27), fue superior a la media pre test (17,19±3.05); en la correlación del pre y pos test indican significancia en el nivel correlación (p=0.005) obteniendo una correlación de 0.456. Conclusión: La intervención educativa tuvo una efectividad positiva en el incremento de conocimientos de la teniasis-cisticercosis y conductas saludables en el grupo muestral de los centros poblados rurales del distrito de Ambo.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALIntervención educativaConductas saludablesTeniasis / cisticercosisEfectividad de un programa de intervención educativa en pobladores rurales del distrito de Ambo en el conocimiento y conductas saludables en la prevención de teniasis/cisticercosis (Taenia solium), Huánuco 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoDoctor en Medicina VeterinariaSalud Veterinaria22412906https://orcid.org/0000-0003-0910-3746THUMBNAILTD_Vasquez_Ampuero_Juan.pdf.jpgTD_Vasquez_Ampuero_Juan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17907https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ff989a5b-9159-4fcf-8907-66b977e1be81/download6ab6bb897b45b26cb0f9d30fba117ee7MD510ORIGINALTD_Vasquez_Ampuero_Juan.pdfTD_Vasquez_Ampuero_Juan.pdfTexto completoapplication/pdf2483181https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/78c911a9-0e95-479d-b080-809cdcc1c4a1/download9cd588ebbd0d99376c92757d84c72266MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/16cc45a9-efa5-4cfb-8c3e-d51c337e2e89/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTD_Vasquez_Ampuero_Juan.pdf.txtTD_Vasquez_Ampuero_Juan.pdf.txtExtracted texttext/plain101739https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69d9959a-8cf2-479e-8284-c3c4d60e5b65/download3d90e8a00ec8f562dc5d0205f898d04eMD5920.500.13080/1932oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/19322024-10-22 09:48:09.373https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).