La cartera de créditos y su incidencia en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito MAYNAS, Agencia Huánuco – 2018 – 2020
Descripción del Articulo
Nuestra investigación, La Cartera de Créditos y su Incidencia en la Rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Agencia Huánuco, tuvo como objetivo Determinar la relación de la cartera crediticia y la rentabilidad de la Caja Municipal Maynas, Agencia de Huánuco, los métodos emplead...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colocación de Créditos Índice de morosidad Rentabilidad Financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Nuestra investigación, La Cartera de Créditos y su Incidencia en la Rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Agencia Huánuco, tuvo como objetivo Determinar la relación de la cartera crediticia y la rentabilidad de la Caja Municipal Maynas, Agencia de Huánuco, los métodos empleados fueron: el Método Deductivo, nos permitió que parte de los datos generales aceptados como válidos y que, por medio de razonamiento lógico, se deduce varias suposiciones, lo utilizamos para explicar las características de las carteras de créditos; el Método Inductivo, fue donde que, partiendo de casos particulares permitió llegar a conclusiones generales, impulsándonos a ponernos en contacto directo con la Caja Municipal; el Método bibliográfico, Permitió recurrir para realizar investigaciones utilizando: libros, revistas, folletos, internet para conocer las teorías y avances del crecimiento empresarial; los resultados arribados comprenden, el logro de nuestros objetivos planteados. Se ha concluido que la relación de la cartera crediticia y la rentabilidad financiera de la sucursal Huánuco, a través de sus indicadores como son: la colocación de créditos, crecimiento en saldo de la cartera crediticia y el valor de índice de mora; lo que significa que mientras exista mayor colocación de créditos, se logrará obtener una mayor rentabilidad financiera, mientras el saldo capital sea menor se obtendrá una mayor rentabilidad financiera y del mismo modo mientras el valor del índice de mora se incremente se obtendrá una menor rentabilidad financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).