Impacto del Gobierno Electronico en la calidad de atención al usuario de la Municipalidad de Pillco Marca - Huánuco 2020-2022

Descripción del Articulo

El desarrollo de la tecnología digital y la construcción de los gobiernos electrónicos que hagan más eficiente la atención a los ciudadanos ofrece un gran potencial para atender los desafíos más imperativos que enfrenta el Perú, Huánuco y Pillcomarca, manifestados en la falta de confianza, la baja p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Boñon, Rosa Guadalupe, Salinas Alva, Carlos Vicente, Herrera Llanos, Yara Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno digital
Gobernanza
Talento digital
Herramientas digitales
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.41
Descripción
Sumario:El desarrollo de la tecnología digital y la construcción de los gobiernos electrónicos que hagan más eficiente la atención a los ciudadanos ofrece un gran potencial para atender los desafíos más imperativos que enfrenta el Perú, Huánuco y Pillcomarca, manifestados en la falta de confianza, la baja productividad y la persistente desigualdad. Hasta marzo de 2020, de acuerdo a la Guía de transformación digital del gobierno del Banco Interamericano de Desarrollo, este contexto podía leerse con frecuencia en documentos relacionados con el futuro desarrollo de la región como una de las herramientas relevantes para acelerar el progreso. Pero con la llegada de la pandemia del COVID-19 la expresión “transformación digital” se ha vuelto omnipresente y está asociada casi siempre a dos conceptos: inclusión para beneficio de todos, y urgencia para el presente. El COVID-19, ha hecho que la transformación digital deje de ser un deseo o una aspiración, para convertirse en una herramienta básica en la política pública. Los conceptos, las referencias y las recomendaciones compartidas en este documento no varían en el contexto del COVID-19, o de cualquier otra epidemia que limite la capacidad de interacción personal de los seres humanos, y para quienes tienen que acelerar el paso para lograr la digitalización de sus entidades públicas como el caso de la municipalidad distrital de Pillcomarca en Huánuco Perú. En esta investigación creemos en los beneficios del conocimiento abierto, especialmente en el campo digital donde hay mucho por hacer. Nuestro objetivo con esta investigación es empoderar a todos los hacedores de política, asesores, consultores, empresas, académicos y estudiantes a impulsar la transformación digital de su gobierno. Los invitamos a seguir las investigaciones y a seguir construyendo el camino hacia la transformación digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).