Google Workspace en el trabajo colaborativo de docentes de la red Cauri, del Distrito de San Miguel de Cauri
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene como objetivo determinar el grado de influencia del Google WorkSpace en el trabajo colaborativo en los docentes de la Red Cauri, del distrito de San Miguel de Cauri, 2023. El método hermenéutico nos facilitó entender con precisión las teorías incorporadas en la tesis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Google work space Trabajo colaborativo Dominio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada tiene como objetivo determinar el grado de influencia del Google WorkSpace en el trabajo colaborativo en los docentes de la Red Cauri, del distrito de San Miguel de Cauri, 2023. El método hermenéutico nos facilitó entender con precisión las teorías incorporadas en la tesis. El trabajo es de tipo aplicado en su variante cuasiexperimental para ello se realizó la manipulación de la variable independiente solo en el grupo experimental donde se aplicó talleres de fortalecimiento con la metodología planteada, a 22 docentes del nivel primario de la Institución Educativa N° 32282 San Miguel quienes conformaron la muestra; el instrumento empleado fue cuestionario de evaluación el cual permitió recoger información del nivel de logro de cada uno de los docentes. Se concluye que al aplicarse el Google WorkSpace en el proceso de capacitación a los docentes influye positivamente en el trabajo colaborativo en los docentes de la RED Cauri, del distrito de San Miguel de Cauri, 2023 (t = 21,233 con Sig. P = 0,000), como también, influye positivamente en el trabajo colaborativo en las habilidades sociales en los docentes (t = 16,233 con Sig. P = 0,000), en el trabajo colaborativo en el intercambio de informaciones en los docentes (t = 20,046 con Sig. P = 0,000), en el trabajo colaborativo en las habilidades digitales en los docentes (t = 22,082 con Sig. P = 0,000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).