Relación del estrés laboral en la alteración de la salud física de los profesionales de la salud en el servicio de emergencia del Hospital de Contingencia de Tingo María 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene las características de no experimental, es cuantitativa, transversal, y de diseño descriptivo-correlacional, y ha logrado establecer la relación entre la influencia del estrés laboral en la alteración de la salud física de los profesionales de la salud del servicio de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3794 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Salud física Profesional de salud Servicio de emergencia Salud Ocupacional |
| Sumario: | La presente investigación tiene las características de no experimental, es cuantitativa, transversal, y de diseño descriptivo-correlacional, y ha logrado establecer la relación entre la influencia del estrés laboral en la alteración de la salud física de los profesionales de la salud del servicio de emergencia del Hospital de Contingencia Tingo María 2017. La población muestral fue de 35 profesionales de salud del servicio de emergencia, a quienes se les aplicó los instrumentos que consisten en un cuestionario autoevaluación de estrés (cae) – Cuestionario Maslach - anexo 1 y la escala de evaluación de alteración de la salud física del profesional de salud. Para el procesamiento de datos se utilizó SPSS, versión 17.0 y Excel. Se obtuvo r de Pearson de -0.9844 y una p = 0,0000 denotando que las variables mantienen una relación significativa, entre el estrés laboral y la salud física; asimismo se acepta la Hipótesis de Investigación (Hi) y rechazamos la Hipótesis Nula (Ho). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).