Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad del personal de salud que labora en el area COVID-19, en el Centro de Salud Amarilis 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de medidas de bioseguridad del personal de salud que labora en el área COVID- 19, en el Centro de Salud Amarilis 2022. Metodología: Se trata de un estudio de tipo básica, de nivel relacional, transversal y prospectivo, con...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Prácticas Bioseguridad Desinfección Barreras protectoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de medidas de bioseguridad del personal de salud que labora en el área COVID- 19, en el Centro de Salud Amarilis 2022. Metodología: Se trata de un estudio de tipo básica, de nivel relacional, transversal y prospectivo, con diseño descriptivo correlacional. Se utiliza como técnicas la encuesta y la observación y como instrumentos el cuestionario de conocimientos y la guía de observación de las prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el área COVID-19. Resultados: Los resultados evidenciaron que el 71,4% del personal de salud tuvieron un nivel de conocimiento alto y buenas prácticas; el 37,5% un nivel de conocimiento medio y regulares prácticas y el 57,1% un nivel de conocimiento medio y prácticas deficientes sobre las medidas de bioseguridad. Al relacionar las variables, se evidenció una relación moderada positiva y significativa (Tb=0,483 p=0,000). Respecto a las dimensiones evaluadas, el estudio demostró relación moderada positiva y significativa (Tb=0,447 p=0,001) entre los conocimientos y prácticas sobre las barreras de protección en el área COVID-19; no evidenció relación significativa (Tb=0,90 p=0,344) nivel de conocimiento y prácticas sobre desinfección y respecto al manejo y eliminación de residuos, los resultados evidenciaron una relación moderada positiva y significativa entre el nivel de conocimiento y las prácticas (Tb=0,447 p=0,001). Conclusiones: Se concluye que el nivel de conocimiento alto está relacionado con las buenas prácticas y el nivel de conocimiento medio con las prácticas regulares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).