El comercio electrónico y la realidad tributaria peruana
Descripción del Articulo
La presente investigación responde a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la implicancia del comercio electrónico en la tributación peruana? El objetivo fue: Conocer en qué medida el uso del internet, los establecimientos permanentes, el libre mercado, los productos digitalizados han influido en el i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Realidad tributaria Negocios y Management |
Sumario: | La presente investigación responde a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la implicancia del comercio electrónico en la tributación peruana? El objetivo fue: Conocer en qué medida el uso del internet, los establecimientos permanentes, el libre mercado, los productos digitalizados han influido en el incremento para el desarrollo de nuevos mecanismos de evasión tributaria en el comercio electrónico, lo que nos permitirá diagnosticar y analizar la realidad del comercio electrónico, con la finalidad de establecer, verificar y contrastar la naturaleza de tributación para el fisco. La Hipótesis General Formulada fue: El Comercio Electrónico y el Impacto en la realidad Tributaria y Fiscal en la muestra. La investigación, pertenece a la investigación básica, y como métodos se utilizó el método científico y descriptivo, con un diseño descriptivo – correlacional, para la muestra se tomó a 14 empresas dedicadas a la comercialización de unidades electrónicas más importantes del país. Finalmente se concluye que con un nivel de significancia del 5% que existe relación entre el Comercio Electrónico y la Tributación con un coeficiente de correlación de 0.789 y una t calculada igual a 6.023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).