Desarrollo del juicio crítico en la construcción de interpretaciones históricas y el rendimiento académico en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Víctor E. Vivar” – Llata 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio determina la relación entre el desarrollo del juicio crítico en la construcción de interpretaciones históricas y el rendimiento académico en los alumnos del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor E. Vivar” – Llata 2020. Esta es una investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Rendimiento escolar Competencias Capacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio determina la relación entre el desarrollo del juicio crítico en la construcción de interpretaciones históricas y el rendimiento académico en los alumnos del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor E. Vivar” – Llata 2020. Esta es una investigación no experimental. Las investigaciones no experimentales se clasifican en dos de acuerdo con los tiempos en los cuales se recolectan los datos. El diseño seleccionado es el transversal o transeccional (Hernández,2003). Se utilizó el diseño correlacional según Hernández Sampieri (2003). Los resultados que se obtuvieron: al evaluar la valoración crítica en la elaboración de diversas fuentes y/o interpretaciones históricas, en los estudiantes de la Institución Educativa “Víctor E. Vivar”, se tiene 16,0% en el nivel Bajo, 55,0% en el nivel Regular y 29,0% en Alto. Asimismo, podemos observar que predomina el nivel Regular en cuanto al juicio crítico en la construcción de interpretaciones históricas en estudiantes. Asimismo, al evaluar el rendimiento académico, donde 2,3% se ubica en Inicio, 70,2% en Proceso, 24,4% en Logro previsto y 3.,1% en Logro destacado. Asimismo, podemos notar que la frecuencia que resalta es el que está en el nivel en proceso con 70,2%. Como conclusión se tiene que entre las variables de estudio el valor de r = 0,630 indica una correlación moderada y positiva con p = 0,000 que es menor a 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula, y se puede afirmar que el desarrollo del juicio crítico en la construcción de interpretaciones históricas tiene relación significativa con el rendimiento académico en los alumnos del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Víctor E. Vivar” – Llata 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).