1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio determina la relación entre el desarrollo del juicio crítico en la construcción de interpretaciones históricas y el rendimiento académico en los alumnos del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor E. Vivar” – Llata 2020. Esta es una investigación no experimental. Las investigaciones no experimentales se clasifican en dos de acuerdo con los tiempos en los cuales se recolectan los datos. El diseño seleccionado es el transversal o transeccional (Hernández,2003). Se utilizó el diseño correlacional según Hernández Sampieri (2003). Los resultados que se obtuvieron: al evaluar la valoración crítica en la elaboración de diversas fuentes y/o interpretaciones históricas, en los estudiantes de la Institución Educativa “Víctor E. Vivar”, se tiene 16,0% en el nivel Bajo, 55,0% en el nivel Regular y 29,0% en Alto. Asim...
2
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La educación desde la perspectiva de la transdisciplinariedad pone énfasis en varias categorías que complementan muy bien la propuesta: El pensamiento complejo, la metodología transdisciplinar. Luego se desarrolla la perspectiva transdisciplinaria en relación con la educación matizando lo teórico con la realidad educativa misma. La humanidad actual exige nueva construcción curricular que trascienda los segmentos disciplinarios y los enfoques positivistas de la formación profesional. Se propone un Diseño Curricular de Pensamiento Complejo desde la transdisciplinariedad, con el propósito de lograr la unión creativa y helicoidal entre pensamiento, emoción y acción, favoreciendo intersecciones en escenarios disciplinares, interdisciplinares y transdisciplinares de la realidad concreta. Nuestra propuesta contiene: una nueva lógica de educación productiva al interior de la tota...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el nivel del desempeño docente y el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa "Víctor Ernesto Vivar" Llata -Huamalíes-Huánuco, año 2012. Se trabajo con una muestra de 142 estudiantes de educación secundaria, de ambos sexos, de los cinco grados, cuyas edades oscilan de 11 a 17 años. Se aplico una Escala de Evaluación de Desempeño Docente en el cual se evaluaron las dimensiones: capacidades pedagógicas, emocionalidad docente, responsabilidad de las funciones laborales y relaciones interpersonales. En lo referente a la variable rendimiento escolar, al recabarse la información de las actas promocionales 2012 de la institución educativa estudiada se evaluaron los siguiente niveles logros de aprendizaje: Inicio de aprendizajes previstos o evidencia dificult...